MtOnline

Las historias más insólitas de autos olvidados

<p>Autos abandonados hay muchos y muchas veces quedan ahí empolvados sin que nadie los reclame. No solo en los Emiratos Árabes se pueden ver los más increíbles deportivos varados sin dueño, sino que también existe una lista con aquellos vehículos que fueron encontrados por golpe de suerte y tienen un gran valor histórico en la [&hellip;]</p>

Autos abandonados hay muchos y muchas veces quedan ahí empolvados sin que nadie los reclame. No solo en los Emiratos Árabes se pueden ver los más increíbles deportivos varados sin dueño, sino que también existe una lista con aquellos vehículos que fueron encontrados por golpe de suerte y tienen un gran valor histórico en la actualidad.

Sabemos que Jim Morrison abandonó su auto en algun lugar de Los Ángeles y todavía no se conoce el paradero, pero, ¿qué pasaría si tuvieras su Shelby Mustang de 1967 sin darte cuenta? ¿o si el auto que está estacionado afuera de tu casa, oxidado y malgastado es realmente un clásico que vale millones?

Te dejamos seis historias increíbles de descubrimientos motores que van desde autos bajo tierras hasta abandonos en un granero.

Un Cavallino Rampante enterrado

Este Ferrari si que tenía tierra encima, se trata de un Dino 246 GTS de 1976 que fue descubierto por un grupo de niños que cavaba un agujero en el patio de una casa en el estado de Los Ángeles, Estados Unidos. Entre pala y pala se toparon con el techo de un Cavallino Rampante y llamaron inmediatamente a la policía.

ferrari enterrado

Tras remover la tierra como correspondía, dieron con este Ferrari y, junto a ello, un sinfín de preguntas sin respuesta. Fueron 30 años de investigación, hasta que se supo que el deportivo era de Rosendo Cruz, un hombre de mucho dinero que quería deshacerse del auto para evitar pagar el seguro y quedarse con la póliza.

Cruz encargó a dos hombres que lanzaran el Ferrari al mar, pero estos no le hicieron caso por el valor que tenía la máquina de Maranello y decidieron enterrarlo. Nunca lo fueron a buscar y Cruz reclamó el dinero diciendo que le habían robado su auto.

Ferrari Dino 246 GTS

Hoy se puede ver al Ferrari merodeando por las calles de California.

El abandono de un regalo millonario

Aristóteles Onassis fue el magnate griego más famoso de la industria naviera del siglo XX. Tenía tanto dinero que compró un Lamborghini Miura S 1969 al artista Stamatis Kokotas solo porque admiraba por su trabajo.

Pero Kokotas no cuidó como debía el deportivo italiano y lo abandonó en el año 1972 en nada menos que el estacionamiento de un hotel en Atenas, producto de una falla en la motorización. Fueron solo 100 kilómetros los que alcanzó a andar el artista, quien no se interesó en volver a la vida a su Miura.

¿Cuándo se encontraron con él? Fue en 2004 cuando la capital griega se preparaba para los Juegos Olímpicos cuando descubrieron al clásico en el hotel, que a esa fecha iba a ser reconstruido. Finalmente fue subastado por $ 480 mil dólares para luego ser vendido por segunda vez.

Lamborghini Miura S
Un ganador empolvado

El vencedor de las 24 horas de Le Mans en 1960 no tuvo el final glorioso que todos imaginarían. El Ford Shelby Cobra Daytona Coupé dejó mordiendo polvo a Ferrari en el campeonato francés y coronándose ganador en diversos circuitos europeos. Se construyeron solo seis únicos ejemplares destinados a las competencias, los cuales fueron trasladados a Estados Unidos tras dominar las carreras del viejo continente.

Shelby Cobra Daytona Coupé

Los Shelby se repartieron entre distintos coleccionistas y pasaron por subastas organizadas por el mismo creador Caroll Shelby. Sin embargo, uno de los vehículos desapareció del mapa hasta que en 2001 se conoció finalmente su destino.

Shelby Cobra Daytona Coupé restaurado

Todo se resolvió cuando la dueña del auto, Donna O'Hara, se suicidó y se hizo conocimiento público de que ella era la heredera del ejemplar faltante del grupo de los seis. Bajo el nombre de CSX2287, el americano había sido vendido por el propio Shelby al padre de Donna, George Brand por mil dólares. Por mucho tiempo estuvo abandonado en un granero. Actualmente tiene un valor en más de 4 millones de dólares.

De deportivos a juguetes

Este Ferrari 250 GTO, uno de los pocos Cavallini con volante al lado derecho, llegó a Estados Unidos en los años 70 luego de competir en Inglaterra. Vendido por $ 6.5 mil dólares en una subasta en Texas, su dueño lo dejó estacionado mientras sus hijos lo usaban como resbalín.

14 años después se vendió por 4 millones de dólares y hace unos años alcanzó una cifra de 23 millones de libras esterlinas, siendo uno de los autos más caros vendido en una subasta.

Por otro lado tenemos un Delahaye Type 165 V-12 1939, un vehículo de gran elegancia entre los años 30 y 40. Diseñado por Giuseppe Figoni, el auto fue adquirido después de la guerra y abandonado en Estados Unidos por un conductor de grúas. Fue utilizado por sus hijos como trinchera para las guerras de barro y tierra.

Se demoraron 10 años en restaurarlo y en 2011 ganó el premio al mejor auto en el Pebble Beach Concours D'Élégance.

Así luce el Delahaye Type 165 totalmente restaurado.

Batman se olvidó de su primer auto

El Batimóvil original corresponde a un Lincoln Futura utilizada por Batman en 1966, sin embargo tres años antes se utilizó un Oldsmobile 88 construido por Forrest Robinson. Este vehículo fue fabricado en fibra de carbono y se promocionaba como el primer Batimóvil oficial según DC Comic.

En 1968 fue totalmente dejado de lado adentro de un garaje por 40 años. Al ser encontrado, lo restauraron y vendieron por unos escasos 137 mil dólares en una subasta.

Oldsmobile 88 restaurado
¿Cómo se olvidan 60 autos?

Pasaba la década de los 60 y Roger Baillon, un millonario francés enfocado en la industria del transporte que vendía camiones después de la guerra. El magnate alcanzó a tener una colección de 100 vehículos considerados bastante raros para la época.

La idea de Baillon era construir un museo con todas sus reliquias, sin embargo en los 70 tuvo que vender 50 autos de su colección, quedando solo 60 bajo su propiedad. Los vehículos restantes quedaron una hacienda en Francia, el lugar donde se construiría el museo.

Sin embargo, tras la muerte del empresario todo quedó abandonado y en 2014 fue descubierta la colección cuando la casa rural fue comprada por una familia. Así los nuevos dueños llamaron a una casa de subastas, quienes declararon que la colección era una de las más impresionantes en años.

¿Qué reliquias se encontraron? Un Ferrari 250 GT SWB California Spyder junto a una pila de revistas viejas, un Talbot-Lago T26 y algunos Bugatti de 1930. Todos subastados por cifras millonarias, que acumularon en total $ 28.5 millones de dólares.

autos clásicos abandonados (1)

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE