MtOnline

[Test Drive] Suzuki V-Strom 650: ¿No viste la V-Strom? Acá te presentamos la que viene

<p>Día uno: "¿Me pasaron la 650, no se habrán equivocado?"&#8230; Día dos: "Ufff… pensé que era la mil… Se las trae". Día tres, cuatro y cinco: "¡Para qué quiero la V-Strom 1000!". Suzuki está a un par de meses de poner a la venta en Chile la nueva V-Strom 650, la trail de cilindrada media [&hellip;]</p>

Día uno: "¿Me pasaron la 650, no se habrán equivocado?"&... Día dos: "Ufff… pensé que era la mil… Se las trae". Día tres, cuatro y cinco: "¡Para qué quiero la V-Strom 1000!".

Suzuki está a un par de meses de poner a la venta en Chile la nueva V-Strom 650, la trail de cilindrada media que tanto aplauso ha recogido.

Admito que las sensaciones personales son subjetividad pura y hasta se corre el riesgo del descrédito por lo mismo, pero se me hace imperativo testimoniar como prueba vivencial uno de los mejores trabajos del segmento de los últimos años.

La tercera generación del la V-Strom asomará con el motor bicilíndrico en V, pero con una ganancia de cinco caballos en relación a la generación precedente. Hoy dispondremos de 70,8 Hp, desde este bloque enfriado por líquido.

Cuando la vi en el Salón de Milán, escuché la alabanciosa verborrea esperada, pero pasó el tiempo y la experiencia de usarla me transportó hasta los pasillos del Eicma y al tono convencido del presentador, para comprender de sopetón lo que le contaba a la prensa planetaria.

Pero volvamos a lo presente. Es algo más liviana y eso se agradece entre los bosques de edificios. Va excelente tanto en la parsimonia como cuando ve carretera libre. Y es así, y conforme pasan las calles y los kilómetros, se sobreviene la inquietud natural y uno se pregunta si es así la 650, cómo andará la 1000.

Por tanto, su mensaje como producto es contundente y nos dice que no hay que treparse a lo más alto de las cilindradas, porque ya en la medianía del cubicaje es posible contar con un equipamiento de primera.

Los detalles contribuyen al encanto que me atrevería a calificar de global. Por ejemplo, el nuevo escape está más bajo, lo que deja un espacio para las maletas laterales que no ensanchan el eje longitudinal general de la moto. ¿Se entiende? Sin unas maletas abultadas nos sacamos mejor los tacos y podemos pasar por lugares más estrechos.

En el tablero, muy heredado de la V-Strom 1000, notaremos la zona digital con más información y el comando para operar las funciones muy intuitivo. También Suzuki trabajó un arranque que ahora se da con un simple toque en el botón de la ignición. Nada de embragues, ni nada, apenas una caricia al botón.

Sobre los modos que modifican sus respuestas mecánicas, tenemos tres momentos: el control de tracción se puede desconectar; luego, y más para su uso en ciudad y carreteras, hay un Modo 1 que deja la moto más racing, porque es menos intrusivo. En invierno recomiendo, no obstante, el Modo 2, que me asistirá mucho más y que se volverá necesario para momentos en los que se agradece un apoyo por las dificultades del camino. La operación de estos mapeos me gustó mucho, porque se puede variar en marcha con solo dejar de acelerar.

Y si de detalles se trata, en lo personal me enamora en demasía que haya una nueva toma de corriente de 12 V ideal para cargar el celular.

Lo que no me sedujo en absoluto es que necesito herramientas para mover la pantalla de protección frontal. De hecho, su labor aerodinámica es buena, pero por el viento que se me coló a alta velocidad necesité una pizca más arriba la estructura transparente.

En la carretera, un comentario arrollador: las recuperaciones en marchas largas son sensacionales y uno como que flojea y se desentiende de rebajes. Por curvas, cada vez la metemos más acostada y su estabilidad es impecable. Las maniobras de rebase, en tanto, plenas de carácter y cualidades dinámicas y con una entrega de potencia escalonada, pero importante, que a uno lo ponen muy tranquilo si el obstáculo a sobrepasar es, por ejemplo, una fila de dos buses y un camión con acoplado.

Ficha técnica Suzuki V-Strom 650

» Motor: 645 cc » Transmisión: MT 6 vel. » Potencia: 70,8 Hp a 8.800 rpm » Torque: 62 Nm a 6.500 rpm » Peso: 216 kilos

» Altura del asiento: 830 mm » Estanque: 20 litros » Neumático delantero: 110/80-19 » Neumático trasero: 150/70-R17

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE