Una mirada que va más allá de las cuatro ruedas
<p>Proponer ser un agente de cambio y contribuir al desarrollo de la comunidad. La responsabilidad social empresarial funciona desde hace años como un eje importante dentro de la industria automotriz. El apoyo a fundaciones, creación de escuelas o aportes desde el punto de vista educativo son algunas de las iniciativas que toman en cuenta las […]</p>
Proponer ser un agente de cambio y contribuir al desarrollo de la comunidad. La responsabilidad social empresarial funciona desde hace años como un eje importante dentro de la industria automotriz. El apoyo a fundaciones, creación de escuelas o aportes desde el punto de vista educativo son algunas de las iniciativas que toman en cuenta las marcas para dejar una huella, un impacto que vaya mucho más allá del número de unidades vendidas.
Para la Asociación Nacional de Automotriz, la oportunidad se dio luego del terremoto de 2010, en donde nace su compromiso con la comunidad de Retiro, en la Región del Maule, trabajo que mantienen hasta el día de hoy.
Además de ayudar a la reconstrucción de la escuela Manuel Montt, la Asociación lleva siete años realizando actividades junto al Liceo Guillermo Marín, de la misma comunidad, entre las que &"destacan donaciones de motores y equipos de las marcas socias para los talleres de los alumnos y charlas de capacitadores técnicos del sector que le permiten a los estudiantes de 3° y 4° de mecánica automotriz potenciar sus estudios y habilidades técnicas y blandas&", detallan desde la ANAC. Además, desde 2014, ha promovido ciclos de prácticas profesionales en las firmas del grupo.
Este enfoque en la formación de profesionales calificados se replica en Chery Chile, quienes a través de la Fundación Chile Dual, han contribuido a la educación de técnicos automotrices en liceos técnicos profesionales con alta vulnerabilidad, entre ellos, el Liceo A38 de Recoleta, Liceo José Miguel Carrera de Quilicura y Liceo Politécnico de San Joaquín.
El programa nació en 2012, de la mano de SKBergé, y actualmente cuenta con más de 100 participantes. &"Chery ha apoyado siempre esta iniciativa, donando autos a los liceos para mejorar la tecnología con que cuentan en los talleres de sus colegios, además, ha entregado cupos para pasantías para uno de los profesores del liceo y el año pasado un ex alumno Dual, actualmente contratado por SKBergé, participó de una capacitación técnica en China&", indica Andrea Garrido, directora ejecutiva de la fundación.
Por parte de la marca, Hugo Castro, gerente general de Chery, cuenta que &"hoy, un altísimo porcentaje de los alumnos finalizan el programa incorporándose como técnico automotriz en alguno de nuestros concesionarios&".
Sin embargo, el tema educativo no solo está presente en temas relacionados a la industria. El apoyo a colegios también es una posibilidad. Automotores Gildemeister, por ejemplo, es el sostenedor del colegio Padre Pedro Arrupe, desde 1993. Ubicado en la comuna de Quilicura, cuenta con 1.060 alumnos, de kínder a cuarto medio, de los cuales el 72% se encuentra con alto riesgo de vulnerabilidad escolar.
Con el aporte de infraestructura, profesores y orientación a jóvenes que no han tenido las oportunidades, quienes escojan la especialización de mecánica automotriz, incluso pueden optar a hacer su práctica profesional en los talleres de Gildemeister. &"Creemos que lo mejor que podemos entregar, es educación y cambiar el pensamiento que existe, de que la barrera de la pobreza no se puede superar&", indica Jean Anwandter, gerente de marketing Grupo Gildemeister.
» Deporte y sociedad
Como parte de su visión global basada en &"enriquecer la vida de las personas&", Nissan Chile ha realizado iniciativas educacionales y deportivas. &"En Chile, durante nuestros dos años, hemos colaborado con el jardín infantil Pedro Lira y con la fundación Pelota de Trapo. Decidimos, en principio, dar apoyo al jardín, ubicado en Pudahuel, ya que se encuentra en la comuna donde están nuestros centros de distribución, y con Pelota de Trapo, ya que se relaciona con nuestro firme compromiso con el deporte&", relata Soledad Miranda, gerente senior de comunicaciones y relaciones públicas Nissan Chile.
Para Pelota de Trapo, cuyo lema es &"Educar en la Cancha&", Nissan ha sido un apoyo importante, sobre todo durante 2016. &"Junto con ellos coordinamos charlas, entre las cuales es muy recordada la de Eduardo &"Walo&" Frías -conductor de Radio Futuro- en La Pintana sobre superación personal&", destaca Alejandro Magnasco, presidente de la fundación.
En la misma línea, Chevrolet trabaja a nivel nacional junto a la ONG United Way. Aquí realiza programas como Crecer en Familia, que busca mejorar el desarrollo educacional en edad preescolar y mentorías, donde jóvenes de enseñanza media son apadrinados por profesionales de General Motors y son apoyados en sus dudas para enfrentar su futuro laboral o de estudios.
En el ámbito deportivo, la firma del corbatín trabaja con la municipalidad de Huechuraba y la fundación Ganamos Todos, desarrollando torneos deportivos para niños y niñas de La Pincoya. &"A través del deporte transmitimos valores como el trabajo en equipo, el compromiso y la perseverancia, y aportamos para combatir el sedentarismo infantil&", cuenta Alvaro González, gerente de comunicaciones de General Motors Chile.
En Ganamos Todos, Claudio Olmedo, director de comunicaciones, confiesa que &"la suma de Chevrolet nos ha permitido completar las cuatro patas de esta mesa virtuosa: empresa privada, el sector público (la municipalidad de Huechuraba), la comunidad y nosotros&".
Jeep, por su parte, ha consolidado desde hace cuatro años una alianza con fundación Miradas Compartidas, quienes buscan mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual. Por ejemplo, fiel a su ADN outdoor, &"todos los años invitamos a un grupo de jóvenes de la fundación a Valle Nevado, para que aprendan a esquiar con clases personalizadas y que participen en la Jeep Snow Cup. De esta forma, les facilitamos el acceso para disfrutar de uno de los mayores atractivos turísticos de la región en temporada de invierno, compartir junto a nosotros y ampliar su círculo de amistades&", enfatiza Nicholas Parkes, gerente general comercial de Chrysler.
En el caso de Subaru, durante las vacaciones de invierno, la firma lleva por un día a niños en riesgo social de la comuna de Lo Barnechea al centro de montaña de la misma comuna, acercándolos a la nieve junto al Club Andes.
Finalmente, Kia Chile desde 2013 apoya a la fundación Make-A-Wish, entidad que se encarga de cumplir los deseos de niños con enfermedades de alto riesgo. &"Es parte de nuestro compromiso realizar los deseos de cuatro niños durante el año. De esta manera, el equipo Kia, conformado por los colaboradores, se preocupa de hasta el más mínimo detalle en la puesta en escena del día mágico a regalar&", dice Rodrigo de la Torre, gerente general de Kia Chile.
&"Con empresas como Kia Chile buscamos empleados que quieran contribuir e involucrarse con la causa, necesitamos su creatividad, su ingenio y sus acciones positivas para cada uno de estos niños&", cuenta Peter Frerichs, director ejecutivo de Make-A-Wish.
Pequeños granitos de arena, la responsabilidad social empresarial es una forma permanente de aportar y hacer crecer a la sociedad.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE