Mundo

Jenn Díaz, diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): "A Puigdemont no se le puede negar ser el Presidente de Cataluña"

En entrevista con La Tercera, Díaz afirma que "no sabe" si el ex líder de la Generalitat, Carles Puigdemont, estará en el Parlament este martes para la investidura.

Puigdemont durante una conferencia de prensa en Copenhague, el martes pasado.

Jenn Díaz (Barcelona, 1988) es escritora y desde este año, diputada por Esquerra Republicana (ERC) en el Parlament de Cataluña. Creció en el área metropolitana de Barcelona, una de las zonas donde Ciudadanos obtuvo más votos en las elecciones del 21 de diciembre convocadas a través del artículo 155. En conversación con La Tercera, la diputada analiza los diferentes escenarios abiertos en Cataluña y la investidura de Carles Puigdemont.

El resultado de las elecciones fue una radiografía de lo que es Cataluña actualmente. El bloque constitucionalista obtuvo el 43,7% de los votos y el bloque independentista el 47,5%. ¿La creación de la República sigue vigente con ese escenario?

La participación en las elecciones del 21D fue brutal y creo que dejaron una imagen muy fiable de lo que es Cataluña en estos momentos. En ese sentido, creo que ahora nos toca seducir y seguir construyendo la República. Porque una cosa está clara: la mayoría parlamentaria independentista existe, es una realidad.

Dentro del bloque independentista la mayoría la obtuvo el partido de Carles Puigdemont, Junts per Catalunya. Entonces, ¿qué papel juega ERC ahora mismo?

En estos momentos nuestro papel no debe ser otro que el de jugar de tú a tú con JxCat, y eso significa compartir estrategia, no ir por separado y apoyar al candidato con más apoyo dentro del bloque, que en este caso es Carles Puigdemont. Pero el papel de ERC no depende solo de ERC.

¿Cómo van las negociaciones con la CUP?

Las negociaciones estos días son difíciles. Pero la relación entre ERC y la CUP debería ser siempre de complicidad. Ahora debemos pensar cómo será la república que queremos y por ello, la complicidad de la CUP es y será clave.

Parece que la investidura de Puigdemont se puede convertir en una carrera de obstáculos.

Sin la movilización en las calles esta carrera de obstáculos puede ser muy larga. Tengo la sensación de que al gobierno español de Mariano Rajoy le da más miedo el movimiento social que el movimiento político. ERC siempre ha defendido la República Catalana, pero hasta que no creció la movilización popular, hasta que no vieron que iba en serio, el Estado no reaccionó.

¿Carles Puigdemont tiene que ser el presidente de la Generalitat?

Desde el gobierno de España nos han dicho que no podremos investir a Puigdemont y creo que el Estado no puede seguir jugando a la amenaza y represión con tal de que nos echemos atrás. Puigdemont se presentó a las elecciones, encabezó una lista electoral y salió como diputado. Ahora no se le puede pedir que renuncie a ser candidato presidencial. Si no querían que Puigdemont llegara a la presidencia de la Generalitat, ¿cómo es que lo dejaron hacer todos estos pasos hasta llegar a ella?

Otras formaciones políticas les han pedido que se proponga a otro candidato. ¿Oriol Junqueras entraría en sus planes?

Como vicepresidente que es, Junqueras entra dentro de la restauración legítima de Cataluña. Pero Junts xCat ganó las elecciones y me parece lícito que Carles Puigdemont sea el presidente de la Generalitat.

¿Veremos a Puigdemont en el Parlament el martes?

No lo sé. Las negociaciones están siendo muy duras y difíciles y se están valorando todas las opciones posibles. Desde el gobierno de España no quieren que sea candidato pero no se le puede negar ser el presidente de la Generalitat.

Más sobre:España

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE