La campaña puerta a puerta de los demócratas para dar el golpe en New Hampshire
Tras los polémicos caucus de Iowa, mañana es el turno del Estado de Granito, donde se disputan las “primeras primarias” del calendario electoral. Los sondeos le dan la ventaja al senador del estado vecino de Vermont, Bernie Sanders.
Iowa ya es parte de la historia, y ahora los precandidatos demócratas se preparan para las elecciones primarias de mañana en New Hampshire. Luego del polémico conteo de votos posterior a los caucus, toda la atención de los medios está sobre el Estado de Granito, que este año festeja el 100° aniversario de la organización de las primeras primarias del país en el ciclo de nominación presidencial.
Los eventos de campaña partieron en Nashua, un pequeño poblado en la frontera con Massachusetts. El sitio fue elegido por el ganador del caucus de Iowa, Pete Buttigieg, en el céntrico Riverwalk Café. Según indicó un camarero del lugar, llamado James, fue una charla breve, con cerca de 30 asistentes. Un evento discreto al igual que el ambiente en la ciudad: "Más allá de algunos eventos, la llegada de la prensa, y algunos carteles de campaña en los edificios el ambiente es muy normal", agregó.
Durante la semana entre los caucus de Iowa y las primarias de New Hampshire, la campaña se intensifica. Los residentes de este último estado saben que vendrá mucha gente a hablar de los candidatos e intentar convencerlos por uno u otro. Diego Marcano, reportero del periódico DigBoston, cuenta a La Tercera: "Un conductor que normalmente trabaja de Uber, nos decía que ahora con las campañas políticas cambia por completo el flujo de clientes que tiene. Está moviendo reporteros, personas que participan en campañas, personas que van a los eventos".
Los candidatos hacen sus rallies y despliegan sus voluntarios para ir de casa en casa o llamar por teléfono a los votantes. El viernes pasado, entre otras actividades, se realizó un debate televisado, que fue seguido por los seguidores en distintas watch-parties: "Son fiestas en las que reúne un montón de gente que apoya un candidato, a ver el debate por televisión", explica Marcano.
También hay eventos como el del teatro Chunky's Cinema Pub en Manchester, que recibió a cerca de 120 adherentes del precandidato Andrew Yang, según comentó a La Tercera el gerente Chris Carlisle.
Un elemento ampliamente usado por los candidatos es la campaña puerta a puerta. "Los voluntarios van recorriendo casa por casa con una lista de preguntas sobre los intereses de los vecinos y promocionando al candidato. De hecho, este fin de semana, grupos de todos los candidatos estaban haciendo eso", comentó la periodista de New Hampshire Public Radio en Hanover, Daniela Allee.
Según Austin Snell, ingeniero mecánico que vive en Manchester, la campaña puerta a puerta en su barrio la van ganando Elizabeth Warren y Pete Buttigieg, ya que tienen más voluntarios, pero a él no lo han convencido. "Voté por los republicanos en 2016 y votaré esta vez por Andrew Yang, es la mejor opción entre practicidad e ideales", aseguró.
Carol Robidoux, editora del Manchester Ink Link, destaca la variedad de medios que se han utilizado para esta campaña: "Todos los días alguien tira un flyer por debajo de mi puerta, todos los días recibo de distintas campañas mensajes de texto, invitando a asistir a algún evento. Los mensajes de texto han sido la gran estrategia, algo que no había visto de este modo años atrás".
La campaña también se debate en las zonas rurales del estado. Allee agrega que allí la gente se reúne en grupos pequeños, generalmente en casas, donde ha visto mucho apoyo a Pete Buttigieg y Elizabeth Warren. "Pero también hay mucha gente que aún no está decidida, y otros que me han dicho que con Trump el país se ha movido a la extrema derecha, así que deberíamos ir a la extrema izquierda para mover el clima político".
Estado "no tan diverso"
New Hampshire es el quinto estado menos extenso de EE.UU. Ubicado en la región de Nueva Inglaterra, limita con Canadá. Su población, de apenas 1.3 millones de habitantes, es mayoritariamente blanca (el 93% según un censo en 2010), y su ciudad más grande, Manchester, no supera las 120.000 personas.
No son pocos los que alegan que no es el mejor lugar si se busca comenzar la carrera electoral. El exprecandidato demócrata Julián Castro, en una entrevista para MSNBC, declaró: "Demográficamente, no es un buen reflejo de Estados Unidos como un todo, ni es un buen reflejo del Partido Demócrata".
Respecto al votante promedio, el profesor Andrew Smith de la Universidad de New Hampshire comenta a La Tercera: "En promedio, es rico, altamente educado y es el segundo más viejo". Robidoux, por su parte, indica: "Hay que admitirlo: no somos un estado tan 'diverso' como los otros. Aun así, ya no somos el estado conservador que alguna vez fuimos, hay muchos progresistas y gente joven acá. Es lo que es, y estamos contentos de tener el foco en nosotros cada cuatro años".
Sanders con ventaja
Los sondeos en New Hampshire le dan ventaja al senador del estado vecino de Vermont, Bernie Sanders. Desde el Emerson College, la última encuesta le da el 30% de los votos. A continuación aparecen Buttigieg (20%), Amy Klobuchar (13%), Warren (12%), Joe Biden (11%) y Yang (4%).
Los expertos destacan que después de estas primarias, ciertos candidatos revalúen sus posibilidades de ser nominados y se retiren. En la tercera fecha de la carrera presidencial demócrata, el 22 de febrero, los precandidatos probarán su suerte en los caucus de Nevada. Una semana después, será el turno de las primarias en Carolina del Sur.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.