Las imprecisiones y "fake news" del discurso de Trump sobre el muro
El mandatario aseguró el martes que hay una "crisis" y una "amenaza" en la frontera con México, pero algunas de sus afirmaciones para conseguir el muro han sido desmentidas.
"Les hablo esta noche porque hay una creciente crisis humanitaria y de seguridad en nuestra frontera sur", aseguró el Presidente Donald Trump en su discurso del martes, con el que pretendía convencer a los demócratas de la necesidad de levantar el muro fronterizo y, de paso, finalizar el cierre parcial del gobierno que el sábado cumplirá tres semanas. Sin embargo, la prensa estadounidense destacó que algunas de las premisas empleadas por Trump -quien este jueves visitará la frontera con México- eran erróneas o imprecisas con respecto a la supuesta "crisis".
Inmigración
Trump dijo que "todos los días, agentes de Aduanas y de Patrulla Fronteriza encuentran a miles de inmigrantes ilegales intentando ingresar" al país. Según las cifras oficiales, esto es una imprecisión. En el año fiscal 2018, 396.579 personas fueron detenidas en la frontera, lo que equivale a 1.087 arrestos diarios. Una cifra baja si se la compara con la del año 2000, cuando 1,6 millones de inmigrantes fueron detenidos, lo que correspondería a más de cuatro mil arrestos al día.
Narcotráfico
El discurso de Trump se centró en que el muro detendrá el ingreso de drogas a EE.UU., ya que la "frontera sur es un canal de entrada de vastas cantidades de drogas ilegales" y que cada semana "300 estadounidenses mueren por la heroína". Un informe de la DEA en 2018 aclara que la manera más común de cruzar droga es escondida en autos, camiones, trenes y buses que cruzan "legalmente" los puntos fronterizos. Aunque las cifras de muertos por heroína son correctas, en 2017 más de 15.482 estadounidenses fallecieron por sobredosis de heroína, un promedio de 297 por semana.
Financiamiento muro
En más de una ocasión, Trump señaló que México financiará la totalidad del muro. "El muro será financiado indirectamente por el fabuloso acuerdo comercial que firmamos con México", dijo Trump refiriéndose al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Pero el TLCAN no ha sido aprobado por el Congreso y, en el caso de ser ratificado, si termina generando ingresos fiscales no hay nada que destine ese dinero a un muro.
Demócratas
"El gobierno federal permanece cerrado por una razón y solo una: porque los demócratas no financiarán la seguridad fronteriza", sostuvo el mandatario lo que es una "fake news". Para poner fin al shutdown, los demócratas que controlan la Cámara de Representantes ofrecieron liberar US$ 1.300 millones para seguridad fronteriza, pero rechazan aprobar US$ 5.700 millones para el muro.
En el discurso, Trump también sostuvo que los demócratas pidieron una barrera de acero en vez de un muro de hormigón. Los demócratas se han opuesto a financiar cualquier tipo de barrera en la frontera.
Violencia fronteriza
"A lo largo de los años miles de estadounidenses han sido brutalmente asesinados por quienes cruzaron la frontera ilegalmente y morirán miles más si no actuamos", dijo Trump. En marzo, la revista especializada Criminology determinó que "la inmigración indocumentada no aumenta la violencia". Ese estudio, que revisó los años entre 1990 y 2014, aseveró que los estados con una mayor proporción de inmigrantes irregulares suelen tener índices de delincuencia más bajos.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE