Nacional

A tres años de su entrada en vigencia: Congreso aprueba la 57° prórroga para el estado de excepción en el sur

El Senado aprobó extender la medida otros 30 días este miércoles y la Sala de la Cámara de Diputados respaldó la propuesta en su sesión de este jueves.

Foto: X @jedenabiobio.

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este jueves una nueva prorroga para la vigencia del Estado de excepción constitucional de emergencia que rige en la Región de la Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

Este miércoles, el Senado respaldó también el proyecto, por lo que la medida que permite que las Fuerzas Armadas apoyen labores de las policías en la zona, será renovada por 30 días, a partir del 29 de mayo.

Se trata de la prórroga 57 que se aprueba en el Congreso.

Pese a una reticencia inicial a aplicar esta norma, el 16 de mayo de 2022, con Izkia Siches liderando el Ministerio del Interior, el gobierno de Gabriel Boric publicó el decreto que implantó el Estado de excepción constitucional de Emergencia para el “resguardo de las rutas” de la Macrozona Sur por 15 días.

Tras la aplicación “acotada” de la medida, con el visto bueno del Congreso se fue extendiendo su aplicación. Primero, cada 15 días y luego cada 30 días, tras la aprobación de una reforma ad hoc a fines de enero de 2024.

Este viernes se cumplen tres años.

Su implementación por ese periodo ha significado cerca de $23 mil millones en costos.

“Las cifras muestran, efectivamente, que hemos tenido disminución de los hechos de violencia, pero no han terminado. Hay grupos radicalizados que siguen activos”, señaló tras la aprobación en la Cámara Alta, el senador José García Ruminot, legislador de Renovación Nacional por La Araucanía.

Más sobre:Macrozona SurCongresoSenadoCámara de Diputados

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE