Nacional

Dos nuevos imputados por megaincendio en Valparaíso quedan en prisión preventiva

"El 2 de febrero es la consecuencia de un acto nefasto, premeditado, preparado, por un grupo de personas que se dedicaban a aquello”, señaló el fiscal Osvaldo Ossandón.

El magistrado Felipe Contreras, del Juzgado de Garantía de Valparaíso, fijó la medida cautelar de prisión preventiva para dos sujetos, de 36 y 24 años, formalizados por los delitos de asociación criminal, incendio con resultado de muerte y daño ambiental, por su responsabilidad en el megaincendio en el que fallecieron 138 personas en febrero de 2024.

Ambos, se suman a los otros siete imputados que permanecen privados de libertad por la misma causa.

La indagatoria ha permitido determinar que una verdadera “mafia del fuego”, que operaba en el sector de la Reserva Lago Peñuelas y alrededores, fue responsable de las llamas que provocaron la muerte de 138 personas, 9 mil hectáreas arrasadas y 16 mil damnificados.

El fiscal de Incendios de la Fiscalía Regional de Valparaíso, Osvaldo Ossandón, explicó que se debe tener en cuenta que el siniestro del 2 de febrero de 2024 “fue el resultado de una actividad que se llevaba desde el año 2021 en adelante”.

“Había una agrupación dedicada a cometer incendios en el sector del Lago Peñuelas para autogenerarse requerimientos, ya sea para ganar horas extra, ya sea para extender sus contratos, ya sea simplemente para poder combatir el fuego, que era lo que deseaban. Pero esta situación se fue escapando de las manos específicamente el 2 de febrero con un incendio que terminó siendo catalogado científicamente como un incendio de sexta generación. Es decir, un incendio que tiene un núcleo de fuego de tal naturaleza que era imposible, con todos los medios que se podían haber dispuesto, apagarlo”, expuso.

En esa línea, el persecutor sostuvo que “el 2 de febrero es la consecuencia de un acto nefasto, premeditado, preparado, por un grupo de personas que se dedicaban a aquello”.

Ossandón explicó que la indagatoria llevó primero a detener a los autores materiales y ubicar a otros miembros de estas células incendiarias.

Con la información recabada, detalló el fiscal, se logró determinar que había un grupo específico que mantuvo con los imputados contacto durante el siniestro y se hicieron con celeridad las solicitudes respectivas para su detención, atendiendo la proximidad del plazo de cierre de investigación.

“Ya se aumentó por última vez este plazo y nuestra intención es cerrar luego, porque tenemos todos los medios de prueba para poder llevar a juicio a estas personas”, apuntó el persecutor.

El fiscal señaló que las conversaciones de los imputados por WhatsApp “son bastante explícitas”.

“Lo que hicimos presente es que hay una conversación directamente explícita. Hay que hacer un incendio porque las horas extras no se están otorgando. A su orden responde otro y horas después se realiza el incendio. Ese es el tenor, no solamente de esta conversación, sino que veámoslo en su conjunto, de toda la célula incendiaria que estamos observando. Y además de las conversaciones se encuentran fotografías en los teléfonos de los detenidos de cosas que se hallaron en los domicilios de los otros diputados”, indicó.

Más sobre:MegaincendioValparaísoFiscalía de Valparaíso

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE