Dirección de Educación Pública realizará charlas sobre enseñanza en pandemia para colegios de los Servicios Locales de Educación
Las instancias abordarán el aprendizaje remoto, la contención emocional y la salud de los escolares. La organización Tu Clase, Tu País también realizará un seminario web sobre el impacto del coronavirus en la educación.
En medio de la incertidumbre por el futuro del año escolar, la Dirección de Educación Pública, organismo ligado al Mineduc, lanzará el ciclo de charlas “Educando en Pandemia”, destinadas a profesores y directores de los Servicios Locales de Educación, las entidades que administran los colegios que han sido desmunicipalizados.
Las charlas abordarán temas como contención emocional a docentes y asistentes de la educación, la preparación de material remoto para el aprendizaje, el impacto del encierro en la salud de los estudiantes, el liderazgo directivo y la experiencia de España en la educación durante la pandemia.
“Nuestro objetivo es plantear los desafíos que se han desprendido de la emergencia y generar espacios de diálogo y comunicación con nuestras comunidades educativas”, afirmó Alejandra Grebe, directora de Educación Pública.
Las conferencias están orientadas especialmente a los integrantes de la Educación Pública, se realizarán cada 15 días y consideran los temas que fueron propuestos por los mismos docentes y directores. Para más detalles, los interesados deben contactarse con su Servicio Local de Educación.
Una iniciativa similar tendrá la corporación internacional Tu Clase, Tu País, que realizará un seminario internacional web con expertos para analizar el impacto de la pandemia en la educación y las propuestas de innovación educativa.
“Esta pandemia ha revelado las falencias de nuestro sistema tradicional de educación. Sin embargo, estamos frente a una gran oportunidad de cambio. Pero para innovar se necesita asumir riesgos”, dice Eugenio Severin, director ejecutivo de la organización.
El encuentro es gratuito, está dirigido a directivos, académicos, consultores en educación y docentes, y se realizará el miércoles 1 de julio, de 16.30 a 18.00 horas. Las inscripciones se realizan en el sitio web www.tuclase.cl.
Fondos para liceos técnicos
Otra iniciativa de apoyo a colegios es el Fondo de Iniciativas Escolares, que lanzó la Fundación Educacional Luksic, que entregará recursos a liceos técnico-profesionales de las provincias de Valdivia y Ranco, en Los Ríos, y de Llanquihue y Osorno, en Los Lagos.
Se entregarán hasta $38 millones a los proyectos ganadores, y habrá un puntaje adicional a los establecimientos que ofrezcan soluciones de clases a distancia para sus alumnos.
“FIE es una gran oportunidad para proponer iniciativas que atiendan las necesidades de los estudiantes en este contexto de suspensión de clases”, dice José Gutiérrez, director educacional de la fundación.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.