Nacional

Plaza Italia no descansa de las manifestaciones

La jornada, además, estuvo marcada por la llegada a la capital de una marcha de 60 personas que venían desde Limache, en la Región de Valparaíso, y por una manifestación de "mujeres de luto", por quienes han fallecido en medio de hechos de violencia.

PzaItaliaWEB

A 15 días de que estallara la crisis en el país, una nueva manifestación se realizó hoy en Santiago y en algunas regiones del país. Una masiva concentración que, según la Intendencia Metropolitana, congregó a cerca de 20 mil personas en Plaza Italia, donde se registraron incidentes aislados.

Los primeros grupos de manifestantes comenzaron a reunirse cerca de las 15.00, donde llegaron marchando desde Av. España, a 3,5 km del punto de encuentro. En su mayoría, la convocatoria fue familiar y pacífica y, al igual que en marchas anteriores, la gente destacó por el ingenio en sus carteles.

Entre quienes se plegaron a la movilización había grupos que realizaron actividades artísticas y también religiosas.

La jornada, además, estuvo marcada por la llegada a la capital de una marcha de 60 personas que venían desde Limache, en la Región de Valparaíso, y por una manifestación de "mujeres de luto", por quienes han fallecido en medio de hechos de violencia.

Hasta pasadas las 20.30 horas, la movilización se desarrollaba con relativa tranquilidad y solo había incidentes menores cerca de La Moneda, donde actuó Carabineros.

Sin embargo, hubo algunos desmanes aislados, como un incendio en un local de la Caja 18, que había sido vandalizada anteriormente, y un apedreo masivo al zócalo de ingreso de la Estación Baquedano, donde había un grupo de policías, por lo que lanzaron bombas lacrimógenas.

El intendente de Santiago, Felipe Guevara, destacó que en la concentración se vieron "familias, jóvenes en bicicleta, banderas de equipos de fútbol. Salvo los problemas de vialidad, no hemos tenido mayores inconvenientes".

Además, el intendente manifestó su deseo de trasladar a otro lugar de Santiago las marchas, para no afectar a los comerciantes de Plaza Italia. "Abrimos hace dos días la posibilidad de marchar frente a La Moneda, en la medida en que sea sin delincuencia y sin disturbios", sostuvo.

Por lo mismo, dijo lamentar "que las personas que organizan esto no se acerquen a la intendencia para concordar alguna manera más responsable de manifestar el derecho de marchar".

La marcha obligó a extender el horario de los buses de apoyo al Metro hasta las 22 horas.

Más sobre:Crisis social

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE