Presidente de Metro advierte que Líneas 4 y 4A podrían estar "meses" paralizadas: "El día de mañana va a ser el más complejo en años"
"No vamos a poder mover ni con relativa normalidad a los 7 millones de santiaguinos por varios meses", aseguró Louis de Grange este domingo.
"La línea 4 y 4A es probable que estén meses paralizadas. El diagnóstico es catastrófico", fue el duro balance del presidente del directorio de Metro, Louis de Grange, y advirtió que "el día de mañana va a a ser el más complejo en muchos años". Esto, luego de los desmanes que se registraron en las instalaciones del tren subterráneo estos últimos días.
El presidente de Metro afirmó que "altamente probable que ninguna de las lineas estén operativas", en conversación con el programa Mesa Central de Canal 13. Sin embargo, aseguró que están trabajando para poder habilitar tramos de las mismas.
"No vamos a poder mover ni con relativa normalidad a los 7 millones de santiaguinos por varios meses", enfatizó de Grange en la instancia televisiva.
Más sobre Estado de Emergencia
Ciclón Yaku en Perú deja 6 fallecidos tras fuertes lluvias e inundaciones y gobierno declara estado de emergencia
FF.AA. despliegan dos mil militares en zona de incendios y los siniestros se reducen en un 56% después del estado de excepción
Estado de Excepción de Emergencia: qué es y cuánto dura en el país
Catastro de daños
Por otro lado, el presidente del tren subterráneo afirmó que, con respecto al catastro de los daños, "por el nivel de destrucción, no hemos tenido la capacidad de levantar toda la información". No obstante, estiman que los destrozos superarían los 300 millones de dólares.
"Los equipos que están desplazados, que tienen que trasladarse a distintos lugares para levantar el diagnóstico, la información, no lo han podido hacer porque están destruyendo, incendiando muchas estaciones, no han tenido la capacidad de ingresar para poder levantar la información y esperamos que el día de hoy podamos avanzar en esa dirección", aseguró de Grange.
Por su parte, sobre la protección que se le ha conferido a las estaciones, aseguró que "por supuesto que ha sido insuficiente".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.