Histórico

Abogado de demanda colectiva: Sernac se presta a un "lavado de imagen" de las farmacias

<p>El organismo asesor&aacute; el proceso de indemnizaci&oacute;n de los clientes de farmacias Ahumada.</p>

Esta tarde el abogado Jaime Silva de la oficina jurídica Problemas.cl, quien encabeza la demanda colectiva en contra de las tres cadenas de farmacias que protagonizaron la colusión de precios, solictó la renuncia del director del Sernac, José Roa, por prestarse a un "lavado de imagen" de las empresas privadas.

Según informó el jurista, el proceso de indemnización para las personas que compraron los medicamentos que presentaron alzas en sus precios en farmacias Ahumada, el Sernac asesoraría este proceso.

Silva agregó que lo más impresentable es que una acción de esta naturaleza, "haya sido visada con la asesoría del Servicio Nacional del Consumidor que es el naturalmente llamado a proteger los derechos del consumidor, por ello podemos decir que a partir de hoy Sernac pasará a llamarse  Sernaec, es decir, Servicio Nacional de Empresas Coludidas” puntualizó.

A tanto llegó su molestia que incluso solicitó la renuncia de José Roa, director del organismo, ya que según su parecer el Sernac ha sido parte de un lavado de imagen de una empresa privada, dejando de lado obligaciones que tiene como por ejemplo determinar si se harán parte de la demanda colectiva que actualmente se está tramitando, e instar como siempre han declarado que los consumidores deben velar por sus derechos.

“Acá lo que el Servicio Nacional del Consumidor tenía que hacer es instar porque se establezca una sanción, y  porque la compensación la establezca un Tribunal de la República de una manera que sea válida, no por la vía prejudicial, hoy día la reparación no es suficiente y consideramos que entendido que el Sernac tiene obligaciones legales respecto a la demanda por Ley del Consumidor que hemos presentado, es que solicitamos su inmediata renuncia”

Finalmente refutó que pese a las millonarias ganancias que obtuvieron durante los meses que incrementaron la “alza” de medicamentos, hoy la situación se encuentra con que la firma fue multada con 1 millón de dólares, una reparación por 4 millones de dólares; situación que es avalada por la Fiscalía Nacional Económica y por el Servicio Nacional del Consumidor; “siendo que todavía no hemos llegado siquiera ni a la mitad de los dineros que ellos ganaron durante los meses que se coludieron con Cruz Verde y Salco Brand”, finalizó.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE