Histórico

Aduanas chinas en alerta por brote de gripe porcina en México y EEUU

Los ministerios chinos de Salud y Agricultura están siguiendo de cerca las informaciones sobre la nueva epidemia y han organizado expertos para estudiar medidas de prevención.

La Administración Estatal de Calidad, Supervisión y Cuarentena de China emitió un comunicado de emergencia en el que pide a cualquier persona procedente de las zonas afectadas por gripe porcina que entre al país que debe informar de cualquier síntoma gripal.

Las personas que muestren estos síntomas deberán ser observadas, y aquellas infectadas o sospechosas de haber sido infectadas serán aisladas y puestas en tratamiento, añadió el comunicado divulgado por la agencia oficial de noticias Xinhua.

Las medidas se asemejan a las tomadas por China en 2003 durante la epidemia de Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SRAG), originada en el sur del país asiático, y que causó un estado de alerta en el país asiático similar al que se vive en México y EEUU a causa de la gripe porcina.

Los ministerios chinos de Salud y Agricultura están siguiendo de cerca las informaciones sobre la nueva epidemia y han organizado expertos para estudiar medidas de prevención, aumentando el contacto con la Organización Mundial de la Salud y los gobiernos mexicano y estadounidense.

Los síntomas de la gripe porcina, una variante de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.

La directora general de la OMS, la hongkonesa Margaret Chan, ha advertido de que el brote de gripe porcina tiene el potencial de convertirse en una pandemia mundial.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios