Arenas destaca mantención en proyección de crecimiento para este año

Pese a que los economistas consultados por el Banco Central bajaron su estimación para 2015, Arenas señaló que las expectativas siguen apuntando a una expansión mayor que el 2014.<br>




El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, destacó este jueves que los economistas consultados en la encuesta mensual del Banco Central mantuvieron su estimación de crecimiento para este año en 1,8%, tras haber recortado sus pronósticos en los 10 meses anteriores.

"Lo importante de esa proyección es que las expectativas que hay para 2014 han dejado de bajar, están bastante estacionarias, en lo que se tiene acumulado en los primeros 10 meses del año, en torno a 1,8%", dijo Arenas.

Sin embargo la encuesta arrojó una baja en las expectativas de crecimiento para 2015 a 2,7% desde el 3% previsto en noviembre.

Al respecto Arenas señaló que "se sigue mencionando que vamos a estar creciendo el próximo año más que 2014, al menos más de un punto de crecimiento. Hay organizaciones como la OCDE, el FMI, el Banco Central que colocan más crecimiento aún. Nosotros estamos haciendo ese esfuerzo y  velaremos por el buen clima en términos de que 2015 sea superior en crecimiento al 2014".

Sobre el alza en el tipo de cambio, comentó que "es uno de los cuatro motores que hemos dicho contribuirá a una mejor situación en 2015. Esto traerá una buena noticia para los sectores exportadores, ya lo estamos viendo en algunas áreas productivas, y eso mejorará el déficit que se venía arrastrando en cuenta corriente, en término de nuestras cuentas externas".

Respecto a la inflación indicó que "dijimos siempre que lo que estábamos viviendo respecto de los niveles de precio era transitorio y siguen bien ancladas las expectativas a que el próximo año, a mitad de año, la inflación estará en el punto medio del rango meta de entre 2% y 4%, es decir, va a estar en 3%, y esas son las expectativas de mercado a 1 y 2 años. No existen incertidumbres respecto de esa materia".

Asimismo recalcó que la baja internacional del precio del petróleo ha permitido afianzar estas expectativas a bajar la presión sobre la inflación.

"Al momento de tener un nivel de precios bajo control, lo importante son las tasas de interés de largo plazo, que manteniéndose bajas, incentivarán a la inversión y al consumo, que es justamente lo que la economía necesita en su proceso de reactivación que, como hemos dicho es moderado, pero va caminando", sostuvo Arenas.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas realizó estas declaraciones tras participar en la reunión del Comité de Ministros del Area Económica, que actualmente integran los titulares de las carteras de Hacienda, Economía, Trabajo, Energía, Minería y Agricultura, y los que ahora se sumaron los ministros de Transportes, Obras Públicas y Medio Ambiente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.