ministro de hacienda
05 OCTUBRE
El ministro de Hacienda destacó la mayor flexibilidad que tendrá el nuevo gobierno con las facultades de reasignar por hasta US$700 millones y explica la razones detrás de la resistencia mostrada por las candidaturas a la nueva propuesta: “Es una medida que es eficiente en contener el gasto. Contener el gasto, más allá de lo que se diga, nunca ha sido tan popular”, afirmó
Grau defiende fin de glosa republicana en Presupuesto 2026: “Nuestra propuesta le da más libertad a la siguiente administración”
05 OCTUBRE
El ministro de Hacienda detalla algunos aspectos centrales del proyecto de Ley de Presupuestos. Desdramatiza las críticas sobre la gestión fiscal y el no cumplimiento de las metas fiscales: "El mercado internacional ha dicho que confía en las finanzas públicas de Chile". Defiende la eliminación de la glosa republicana, porque genera una "presión de gasto menor" y dice que es "la mejor propuesta", aunque no se cierra a conversar al respecto.
Nicolás Grau: “En vez de responder con violencia es mejor que (Kast) aclare de dónde va a recortar los US$6.000 millones”
01 OCTUBRE
Uno de los temas importantes es la glosa republicana. Sobre este punto, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, aclaró que el porcentaje a reasignar era 1%, es decir, US$900 millones considerando que el monto total del erario fiscal es de US$90 mil millones.
Las claves del Presupuesto 2026: nuevo gobierno podrá reasignar sólo 1% y habrá mayores restricciones para uso del FEES
31 AGOSTO
El nuevo ministro de Hacienda repasa las transformaciones que ha tenido en su forma de ver el poder, la gestión de gobierno y el mundo privado en sus tres años y medio como autoridad. También reconoce el clave rol que jugó su antecesor, Mario Marcel, en la evolución de la coalición. Sin embargo, aclara que "las convicciones, cuando son profundas, como las que tenemos, no cambian con el tiempo" y evita pronunciarse acerca de si volvería a presentar un programa de gobierno como el de Apruebo Dignidad de 2021.
Nicolás Grau: “Las convicciones que tenemos son firmes, pero somos flexibles y pragmáticos”
29 AGOSTO
24 AGOSTO
El nuevo ministro de Hacienda respondió a las críticas del mundo político por su designación y dijo que seguirá la senda de responsabilidad fiscal de su antecesor en el cargo, Mario Marcel. Recalcó la importancia de tener mejores resultados en términos de empleo y fijo prioridades en los proyectos de Sala Cuna, el Fes y el que cambia el régimen tributario a pymes.
Grau y su experiencia en el Gobierno: “Me ha cambiado y me ha cambiado para bien”
21 AGOSTO
17 JULIO
Diputados de la alianza gubernamental recurrieron al TC en contra del proyecto del gobierno sobre permisos sectoriales. Además, la Comisión de Trabajo acaba de aprobar en general un proyecto suprime el límite de la indemnización por años de servicio, sin escuchar la opinión del Ejecutivo; mientras que la Comisión de Economía visó otra iniciativa para eliminar la UF, desoyendo las advertencias de Marcel.
Marcel bajo asedio amigo: las iniciativas con las que el oficialismo desafía el poder del ministro de Hacienda
04 MAYO
“Quizás el único reproche que le puedo hacer a la ex ministra Tohá es que, con ese nivel de llegada en el ministerio de Hacienda, debió haber conseguido más plata para Carabineros”, manifestó el vocero de la candidata Evelyn Matthei.
Desbordes evita abordar en profundidad la relación entre Tohá y Marcel, pero desliza “reproche” a la exministra
02 MAYO
08 MARZO
El principal desafío del gobierno durante los próximos meses será recuperar los equilibrios fiscales. Un objetivo complejo para el ministro de Hacienda, porque deberá ser capaz de ajustar los gastos en un año electoral, cuando la tendencia de toda administración es a desembolsar recursos y no a contenerlos.
Objetivos del último año de gobierno
16 FEBRERO
Luego de que el último Informe de Finanzas Públicas proyectó un nuevo incumplimiento en la meta fiscal para este año, el ministro de Hacienda tendrá la dura tarea de ajustar por segunda vez el gasto público del período. Los expertos reconocen el escaso margen que le queda al gobierno en el Presupuesto 2025, y algunos dan por hecho que deberá modificar el decreto que establece la ruta fiscal y sincerar una nueva proyección de déficit estructural para el actual y el próximo año.
La “misión imposible” de Marcel de recortar el gasto fiscal en año de elección presidencial
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE