Así se ve la Tierra a 1.500 millones de kilómetros de distancia
El viernes pasado la sonda Cassini captó nuestro planeta desde Saturno y la Nasa reveló la primera imagen.
El viernes 19 de julio la sonda Cassini tomó una fotografía en dirección a la Tierra a unos 1.500 millones de kilómetros de distancia, y ahora la Nasa ha entregado la primera imagen bautizada por la agencia espacial como "El día que la Tierra sonrió", donde se puede ver a nuestro planeta como un pequeño punto brillante.
El equipo señaló que en los próximos días se entregará una imagen más completa de este evento que concitó la atención de miles de personas alrededor del mundo en un evento denominado "Wave at Saturn", donde la Nasa instaba a que las personas "saludaran" al planeta entre las 17.27 y 17.42 horas (de Chile), justo en el momento en que la sonda tomaría las imágenes.
"No podemos ver continentes o personas en este retrato de la Tierra, pero este pálido punto azul es un breve resumen de lo que éramos el 19 de julio", dijo Linda Spilker, científico del proyecto Cassini en relación al evento del pasado viernes.
La toma fue posible gracias al hecho de que el Sol estaba detrás de Saturno, desde el punto de vista de la sonda. Así, el planeta bloqueó la mayor parte de la luz, que de otro modo habría sido tan intensa que hubiera podido dañar el sensor de la cámara.
Además, la Nasa también dio a conocer una imagen de la sonda MESSENGER, que se encuentra orbitando Mercurio, donde se puede ver en un fondo negro nuestro planeta a 98 millones de kilómetros.
En esta imagen se pueden ver las dos fotografías tomadas por la sonda Cassini (izquierda) y la Messenger (derecha).
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.