Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso reabre sus puertas
El recinto sufró daños para el terremoto de 2010. Su restauración costó cerca de 200 millones de pesos.

Después de los graves daños sufridos tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, ayer se hizo la entrega oficial de la Biblioteca Santiago Severín, de Valparaíso, reparada gracias al financiamiento del Consejo de la Cultura (CNCA) y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museo, Dibam.
Con una inversión de más de 200 millones de pesos, la restauración de la biblioteca, construida entre los años 1912 y 1919, se enfocó en la reparación de la estructura de techumbre, cornisas, fachadas y salones principales.
"Este proyecto de restauración se distingue por haber enfrentado las obras con un concepto de modernidad en donde se re diseñaron los espacios existentes, se implementó un nuevo proyecto de iluminación nocturna y se planteó una puesta en valor de las fachadas con estudio de color a partir de análisis históricos y memoria ciudadana", explicó el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke.
El apoyo al inmueble consistió en más de 120 millones de pesos por parte de la Dibam junto con $93 millones otorgados por el Consejo de la Cultura a través de su Programa de Reconstrucción Patrimonial, entregados a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La Biblioteca Pública N°1, Santiago Severín, es la segunda biblioteca pública en importancia del país, y fue creada en 1873. Posee cerca de 80 mil libros y alrededor de 250.000 ejemplares de diarios y revistas. El edificio fue nombrado Monumento Nacional en 1998.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE