Histórico

BP sella definitivamente fuga de petroleo en el Golfo de México

La fuente del crudo está "muerta" dijo el almirante estadounidense de la guardia costera, designado por el gobierno para coordinar la lucha contra la marea negra.

Expertos de la petrolera británica BP lograron sellar definitivamente el yacimiento de petróleo a miles de metros de profundidad en el golfo de México inyectando cemento, tras cinco meses de arduas tareas como consecuencia del mayor vertido de crudo al mar en la historia de Estados Unidos.

La fuente de petróleo está "muerta" dijo el almirante estadounidense de la guardia costera, Thad Allen, designado por el gobierno para coordinar la lucha contra la marea negra.

El petróleo fluyó sin control por 87 días tras la explosión del 20 de abril en la plataforma Deepwater Horizon que dejó 11 muertos y dio paso a un desastre ecológico que afectó las costas de cuatro estados estadounidenses.

Ingenieros de BP cortaron el flujo el 15 de julio con una cúpula ubicada en la boca del pozo luego de que este vertió cuatro millones de barriles de crudo al Golfo de México.

El derrame redujo en unos 70.000 millones de dólares el valor de mercado de BP y llevó a que la firma reemplazara a su presidente ejecutivo Tony Hayward por el estadounidense Bob Dudley, medida que entrará en vigor el 1 de octubre.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE