Histórico

Casa & Ideas franquicia su negocio en Colombia con planes de abrir 10 locales en tres años

La empresa firmó su mayor contrato de franquicia con el grupo Tugó-Bima, especialista en muebles. El operador colombiano pretende construir una red de distribución de 23 locales en siete a 10 años.

Casa & Ideas partió 2010 con operaciones en Chile y Perú y lo cerrará con presencia en otros tres países: Estados Unidos, Bolivia y Colombia. Esta semana, la firma especialista en decoración, creada por el empresario Mauricio Russo, cerró su segundo contrato para franquiciar su marca en Colombia. Antes lo había hecho con Bolivia. A EEUU busca llegar directamente.

La alianza se selló con un retailer especialista en muebles y accesorios que también opera en Venezuela. Se trata del grupo Tugó-Bima, que pertenece a inversionistas colombianos y mexicanos.

El presidente de este grupo, Juan Carlos Restrepo, explicó que el plan es abrir 23 locales en un plazo de entre siete y 10 años y que las primeras 1o tiendas se inaugurarán en los tres primeros años.

El gerente general de Casa & Ideas, Gustavo Gómez, dijo que el modelo acordado con Tugó-Bima "debiera ser, aproximadamente, comparable a Chile en tamaño y el doble de Perú en los próximos años".

La primera tienda estará en el mall Santa Fe, de Bogotá, y su apertura está programada para la primera quincena de octubre. Un segundo punto de venta abriría posiblemente a fin de año o en enero de 2011.

Restrepo explicó que negocian con operadores de centros comerciales ubicaciones en otras ciudades de Colombia, entre ellas, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.

Pese a que tiene una experiencia de más de 15 años en el comercio, el grupo que preside Restrepo prefirió no desarrollar por sí mismo un esquema similar al de Casa & Ideas. Ello porque, según el ejecutivo, es casi imposible replicar la fórmula que ideó Russo. "Casa & Ideas tiene el factor '¡wow!' Tú entras a la tienda y dices: ¡yo aquí tengo que comprar algo!, porque la tienda impacta y te motiva a comprar. Eso no existe en Colombia", afirmó.

En este sentido, comentó que la propuesta más parecida en el país cafetero es la de Falabella y que también hay otras tiendas especializadas, pero sin una oferta integral.

EL MODELO
Cada tienda demandará a Tugó-Bima una inversión de US$ 750 mil. El acuerdo también contempla el pago a la firma chilena de un porcentaje predefinido, que se calcula sobre el costo de los productos.

Gómez explicó que Casa & Ideas proporcionará a los franquiciados todos los sistemas necesarios para operar, al igual que los productos. "Estamos transfiriendo el acceso a los productos con la misma frecuencia e innovación que nosotros tenemos", dijo Gustavo Gómez.

El ejecutivo explicó que el esquema de franquicias permitirá a Casa & Ideas ser más rentable y expandirse de manera acelerada. "Básicamente, usamos la misma infraestructura de sistemas, de personas y de desarrollo de productos en expandir un nuevo negocio. El capital es de los franquiciados, entonces logramos sacarle el jugo a la máquina que tenemos", aseguró.

Agregó que la firma está apostando a Estados Unidos para crecer directamente y que esperan que el negocio en este país "tenga un peso importante en los resultados de la compañía en los primeros tres a cinco años".

Casa & Ideas pretende cerrar 2010 con 33 locales en Chile y siete en Perú. A ellos se sumarán las dos tiendas de Colombia, dos en Bolivia y una en Estados Unidos. Al mismo tiempo, siguen negociando un modelo de franquicias para llegar a México.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios