Células del sistema inmune podrían estar involucradas en hipertensión

Siete millones de chilenos sufren este mal




Se estima que en Chile, cerca de siete millones de personas tienen hipertensión arterial y el 40% de ellos ni siquiera ha sido diagnosticado. Sin embargo, pese a su alta incidencia en la población, todavía no se sabe cuál es el origen de esta enfermedad, que además es silenciosa porque una persona puede pasar varios años en esta condición sin que se presente algún síntoma que delate su presencia.

"Ésta es una patología que produce inflamación crónica, situación compleja que, con el paso de los años, puede producir fibrosis, accidentes cerebrovasculares y al corazón, que son realmente graves para las personas", explica Luis Michea, científico del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) e investigador de la U. de Chile.

El y su equipo, han realizado un importante hallazgo que podría explicar por qué se genera este aumento continuo en la presión arterial. Los estudios del médico cirujano y ex presidente de la Sociedad Chilena de Hipertensión, apuntan a la participación del sistema inmune en esta enfermedad, específicamente, al rol de células dendríticas, que cumplen un papel central en la defensa del organismo y el combate de agentes patógenos, entre otras funciones.

"Fue realmente interesante e inesperado lo que observamos. Trabajamos con modelos animales a los que les dimos una dieta rica en sal y la hormona angiotensina II. Y al mismo tiempo, quitamos las células dendríticas en estos animales, pensando que esto iba a contribuir solamente en una disminución de la inflamación generada por la hipertensión. Pero, tras realizar este proceso, encontramos que no había indicios de presión elevada y que se prevenía totalmente su desarrollo", explica. Michea.

Los experimentos realizados por dos de sus estudiantes de doctorado, Daniel Hevia y Patricio Araos, han demostrado que tanto la ausencia como presencia de las células dendríticas, genera una modificación en la presión arterial. "Con esto comprobamos que las células dendríticas sí son necesarias para que exista respuesta hipertensiva", señala.

Descubrir que células del sistema inmune influyen en la función renal y cardiovascular, es novedoso para la ciencia y abre el camino para seguir investigando el origen y los mecanismos de esta enfermedad y también mejores alternativas de tratamiento.

La investigación ahora sigue por dos vías: seguir probando en animales de experimentación para saber si las células dendríticas que generan la inflamación son solo las que están en el riñón o hay más en otras partes del cuerpo y el desarrollo de un examen sencillo que permita identificar a estas células dendríticas renales. En este último punto ya hay avances puesto que el equipo del IMII encontró marcadores que pueden identificar la presencia de estas en la orina.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.