Chávez lanza plan de lectura para promover socialismo
<p>Según el Presidente de Venezuela, el "Plan Revolucionario de Lectura" tiene como objetivo construir al "hombre nuevo" mediante libros marxistas, guevaristas y chavistas.</p>
"Leer, leer, leer y leer, consigna de todos los días", recomendó el Presidente venezolano Hugo Chávez, al lanzar su último proyecto bolivariano: el Plan Revolucionario de Lectura. La idea de Chávez es estimular la ideología socialista a través de libros "revolucionarios", con el objetivo de "construir al hombre nuevo". Sin embargo, la oposición ha denunciado que en los últimos meses miles de obras han sido retiradas de las bibliotecas por "razones ideológicas", entre ellos El Principito de Antoine de Saint-Exupery y El Quijote.
Durante su gobierno, Chávez no se ha cansado de promocionar libros. De hecho, en su primer encuentro con Barack Obama en la pasada Cumbre de las Américas, le regaló al Presidente estadounidense Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano. "Nos acusan de que estamos ideologizando a la sociedad y yo digo ¡Yes!", afirmó Chávez en 2007, cuando comenzó a hablar de la "batalla de las ideas". Así, en el último tiempo las bibliotecas han sido equipadas con libros sobre el pensamiento de Ernesto "Che" Guevara, con el Manifiesto Comunista y con ejemplares de El socialismo venezolano y el partido que lo impulsará, escrito por funcionarios chavistas.
También, en los consejos comunales de las barriadas populares se organizarán grupos de lectura con libros como las Cartas de amor de Manuela Sáenz a Simón Bolívar. Estos "talleres" recibirán el nombre de "escuadras revolucionarias de lectura". Al mismo tiempo, el Ministerio de Cultura difundirá libros de autores venezolanos, como Dictadura Mediática de Luis Britto García; Discursos de Chávez, de Leonardo Ruiz; Che, comandante del Alba, de Modaira Rubio y El código Chávez, de Eva Golinger.
TEXTOS "RECICLADOS"
Para la oposición no se trata de un plan de lectura, sino que de un "plan de ideologización". Además, han denunciado que 62 mil libros han sido sacados de las bibliotecas en el estado de Miranda, mientras que 2 mil textos habrían desaparecido de una biblioteca pública en el estado de Lara. Entre los textos "prohibidos" figura El misterio de la momia de Alfred Hitchcock, Venezuela; Política y Petróleo del ex Presidente venezolano Rómulo Betancourt y Doña Bárbara, de Rómulo Gallegos.
Según el gobierno, algunas obras fueron retiradas ya que estaban dañadas por hongos y polillas. Los textos terminaron en una empresa de reciclaje de papel que los compró a US$ 0,16 el kilo. Según Chávez, "todavía hay libros envenenados".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.