CNCA da más de 2 mil millones para circulación de obras en regiones
El Festival de Cine de Lebu y el evento de teatro Santiago OFF, entre otros, recibieron fondos del Programa de Intermediación.
La descentralización de la cultura y que el arte brille más allá de Santiago se ha convertido en uno de los objetivos centrales del Consejo de la Cultura. Por eso, hace un año, a los tradicionales Fondos de Cultura, se sumó el Programa de Intermediación, que busca fortalecer la asociatividad entre agentes de mediación y crear redes que permitan llevar creaciones artísticas a cada vez más rincones del país. La convocatoria pública se divide entre tres modalidades: proyectos Interregionales, red de cuatro o más agentes de al menos dos regiones que lleven producción a dos o más regiones con un máximo de $150 millones; Regionales, cuatro o más agentes de la misma región que hagan circular actividades por varias comunas de una provincia o más, dotado de $ 120 millones; y Sectoriales, una red de ocho o más espacios de un mismo ámbito artístico que asegure la exhibición de obras durante al menos dos días a la semana. El monto máximo es de $ 170 millones.
El CNCA dio a conocer ayer los resultados que suman más de $ 2 mil millones, de los cuáles 75% beneficiarán el acceso de producciones fuera de Santiago. "Este año postularon un 30% más de agentes culturales que en la convocatoria anterior y aumentó el número de agentes de regiones distintas a la Metropolitana. Esas ya son buenas noticias para un programa que lleva menos de un año desarrollándose. Además subió la calidad y el impacto de las postulaciones", señala el Ministro Ernesto Ottone.
Dentro de la categoría Interregional destaca el Festival Santiago Off con más de $ 134 millones que hará circular obras de teatro por lugares como Talagante, Melipilla, Quillota, San Felipe y Cauquenes; el Festival de Cine de Lebu que recibió más de $ 126 millones para exhibir películas en la región de Los Lagos, Biobío y Arica; mientras Ojo de Pescado, otro evento de cine, hará exhibiciones en lugares tan diversos como Valparaíso, Magallanes, Aysén, Atacama, Los Lagos y Santiago: su fondo es de más de $134 millones.
En el área de danza destaca el Corredor Sur, con más de $ 83 millones, que llevará montajes a Valdivia, Futrono y Temuco; mientras la Red de Programadores de Centros Culturales hará actividades de cine, exposiciones de pintura y fotografías, teatro y danza en centros culturales de La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Coquimbo, con un fondo de $ 94 millones.
Todas las exhibiciones son complementadas por talleres de formación de público como talleres prácticos, charlas, encuentros con los artistas locales y laboratorios destinados a profesores de colegios.
En cuanto a los eventos enfocados sólo en la región Metropolitana destacan los realizados por la Red de Salas de Teatro, en la que comparten programación espacios como Matucana 100, Teatro del Puente, GAM y Sidarte, que recibirán más de $ 138 millones; y un nuevo proyecto titulado Carnaval de Monos, beneficiado con más de $ 134 millones, que incluye el conocido Festival de Animación Chilemonos además de otros ciclos: Monos en Short y Lluvia de Monos, que se realizarán en las comunas de Santiago, Las Condes, Quinta Normal y Valparaíso.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.