Colony: debuta la serie que une al guionista de Lost con el director de El Secreto de sus Ojos
La producción de ciencia ficción, ambientada en Los Angeles, debuta hoy a las 22.00 horas por TNT.

Una pareja, un hijo desaparecido y una ciudad ocupada por invasores desconocidos es parte de la trama que trae la nueva serie de TNT, Colony. La producción de ciencia ficción creada por Carlton Cuse (Lost, Bates Motel) y Ryan J. Condal (Hércules) es parte de las apuestas televisivas de este 2016 y estrena su primera temporada hoy a las 22.00 horas por dicha estación (medianoche en DirecTV).
Con diez episodios de una hora cada uno, Colony, que se ambienta en la ciudad de Los Angeles, se centra en la historia de la familia Bowman, quienes deben lidiar con la desaparición de uno de sus hijos en medio de una ocupación militar liderada por fuerzas invasoras desconocidas.
La serie cuenta con la participación del aplaudido realizador argentino Juan José Campanella (El secreto de sus ojos) quien vuelve a la televisión norteamericana- donde realizó episodios de Dr. House, La ley y el orden, y Strangers with Candy- dirigiendo los tres primeros capítulos. "El motivo por el que me llamaron fue porque en El secreto... vieron una película que, estando dentro del género del thriller o policial, tenía personajes muy reales y humanos. Eso era lo que buscaban, que dentro del género de la ciencia ficción los personajes fueran humanos, complejos y cotidianos envueltos en una situación completamente extraordinaria", explica el argentino ganador de un Oscar.
Con una ciudad invadida y y un gran muro a su alrededor que impide la entrada y salida del lugar, Colony mostrará cómo los ciudadanos se dividen en dos grupos: los que colaboran y se someten a la fuerza invasora, y los que optan por la rebelión.
Josh Holloway -reconocido por su papel de Sawyer en Lost- será quien interprete a Will Bowman, un agente del FBI que junto a su esposa Katie (Sarah Wayne Callies) optan por luchar luego de ser separados de su hijo. El dilema llega cuando un miembro importante de la ocupación, Proxy Snyder, personificado por Peter Jacobson, les ofrece reencontrarse con el niño a cambio de colaborar con los invasores.
“Tanto el personaje de Kate como el de Will tendrán que pasar por escenas de acción, tremendos dilemas morales y escenas de mucha intimidad y fragilidad”, explica Campanella, quien agrega: “Josh Holloway es un actorazo. Me remite a los duros del viejo cine americano, a un Charlton Heston, pero con una fragilidad en sus ojos que Heston no tenía”.
Esta nueva apuesta de ciencia ficción debe su inspiración a unas fotografías que Cuse vio de París durante la ocupación nazi y cómo los parisinos siguieron adelante con sus vidas junto a este nuevo orden social. Así, Cuse imaginó el escenario perfecto para su nueva producción, siendo una ciudad rodeada de muros la principal incógnita de la serie.
Además, hay ciertos parecidos con los misterios de Lost. Si la trama de la isla abría las preguntas sobre los secretos del lugar, en esta oportunidad, Colony generará las interrogantes sobre qué hay y cómo es la vida más allá de esos muros.
Planes a futuro
Por su parte, Campanella trabaja en una nueva producción junto a Eduardo Sacheri, co-autor en El secreto de sus ojos, que se centrará en el cono urbano de Buenos Aires. “Si nuestras neuronas funcionan, esperamos comenzar a filmar el verano que viene”, asegura.
Además el director no dejó de lado a los países de Latinoamérica, planteando que existe un crecimiento importante en producciones de televisión, incluyendo a Chile, donde plataformas como internet ayudan a llegar a más gente.
“Estaría bueno que existiera un público común entre nosotros donde conozcamos a los actores de cada país y así consumamos más entre nuestros países”, explica el director, hoy encumbrado en las mayores ligas audiovisuales del planeta.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE