Histórico

Comienza la celebración del Día Nacional de la Música y Músico Chileno

<p>En todo el país se conmemorará este día con conciertos gratuitos protagonizados artistas nacionales.</p>

Hoy se da inicio a la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos y que conmemora el natalicio de la cantautora Violeta Parra.

En esta ocasión, la festividad se llevará a cabo en el museo que lleva su mismo nombre. Este lugar recopila el legado artístico, social y cultural que Violeta dejó a nuestro país y al mundo, el cual contó con el apoyo de sus hijos, Isabel y Ángel.

A esta actividad asistirá el músico Manuel Garcia, quien junto a la familia, presentara el tema que compuso para los 100 años de Violeta Parra.

De igual manera, a partir de las 19.00 horas, en todo el país se estarán presentando artistas chilenos dando conciertos gratuitos para celebrar este día, en donde habrán diversas actividades durante un año hasta llegar a este mismo día, en donde la artista cumpliría cien años.

CIEN AÑOS DE VIOLETA PARRA
Un día como hoy, pero en 1917, nació Violeta del Carmen Parra Sandoval, hija de Clarisa Sandoval, campesina y cantante popular, y de Nicanor Parra, profesor de música.

Desde pequeña que estuvo inmersa en el mundo artístico y fue su madre la responsable de enseñarle a ella y a sus hermanos los primeros cantos campesinos. Ya a los nueve años inició tocando guitarra y a cantar, y a los doce ya compuso sus primeras canciones.

En su vida estuvo siempre trasladándose por distintos puntos del país, e incluso en el extranjero. Fue así como decidió a recorrer distintas zonas rurales para recopilar y grabar la música folklórica. De esta manera, comienza a incursionar en la poesía y el canto popular. Así, realiza una síntesis cultural chilena y se transforma, además, en una recuperadora y creadora de la cultura popular.

Además, hizo clases en distintas universidades del país, grabó canciones en su estadía en París, expuso sus obras plásticas en el Museo Louvre y realizó conciertos en el teatro de las Naciones Unidas, entre otros.

A pesar de su éxito, la cantautora chilena entró en una depresión debido al término de una relación amorosa. En 1966 lanzó un disco grabado junto a sus hijos y Alberto Zapicán titulado Las últimas composiciones, que incluye sus himnos Gracias a la Vida y Volver a los 17 que han sido interpretados por diversos artistas tanto nacionales como internacionales.

Finalmente, tras intentos fallidos, Violeta Parra se suicidó el 5 de febrero de 1967.

Más sobre:portada

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios