Conaf llama a extremar medidas de seguridad ante accidentes en parques nacionales
En los últimos 20 años, se han registrado 49 decesos. En el parque Vicente Pérez Rosales ha ocurrido la mayoría de los accidentes fatales. <br>

Son paisajes paradisíacos que encantan al turista y que dan ganas de visitarlos una y otra vez. Son los Parques Nacionales, las Reservas Nacionales o Monumentos Nacionales que se transforman en una visita obligada para quienes llegan las regiones donde éstos existen.
Una paseo por ellos resulta inolvidable, porque las bellezas naturales, bosques, cascadas hacen que el turista se desconecte del mundo. Pero también puede ser inolvidable por los accidentes que pueden ocurrir si no se toman las medidas de precaución adecuadas o no se respeta el protocolo de seguridad diseñado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Desde 1992 a la fecha, se han registrado 49 accidentes fatales en el Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas del Estado, según el informe de Accidentes en Areas Silvestres Protegidas elaborado por el organismo, dependiente del Ministerio de Agricultura. Son 2,5 decesos en promedio al año, principalmente, registrados en la montaña.
¿Los parques con mayor siniestralidad? El Vicente Pérez Rosales (Región de Los Lagos), el Villarrica (La Araucanía) y La Campana (Región de Valparaíso).
El director ejecutivo de Conaf, Eduardo Vial, explicó que "en los accidentes con resultados fatales, el factor central ha sido no tener los conocimientos ni equipos adecuados para ciertas actividades de montaña, como también no respetar las advertencias de peligros, desafiar las malas condiciones climáticas y utilizar rutas no autorizadas".
De acuerdo al informe, además de los decesos se han registrado 338 accidentes, que ha significado lesiones graves y leves a los visitantes. A estos, hay que sumar los extravíos.
Por ello, formuló un llamado a "extremar las medidas de seguridad y respetar las indicaciones impartidas por los guardaparques para evitar accidentes o extravíos durante las visitas a los Parques Nacionales, Reservas Nacionales o Monumentos Naturales".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE