Davor Suker: "Es seguro que de aquí a un año vamos a jugar con Chile"
El ex delantero del Real Madrid, hoy presidente de la Federación de Fútbol de Croacia, aseguró que su Selección visitará Santiago.

Tras contestar en su idioma natal, Davor Suker, Botín de Oro en Francia '98 y actual timonel del fútbol croata, se alegra al escuchar que el llamado viene desde Chile, país donde conquistó el título mundial a nivel juvenil en 1987 con la desaparecida Yugoslavia que dirigía Mirko Jozic.
Rápidamente el delantero que anotó seis tantos en los siete partidos que jugó Croacia en el Mundial galo aclara que prefiere no ahondar en el posible amistoso que su país jugará con Chile el 10 de septiembre en Santiago, aunque accede a un breve y distendido diálogo con La Tercera desde Brasil, donde presenciará mañana la final de la Copa Confederaciones entre el conjunto anfitrión y España en el mítico Maracaná.
¿Es posible que lo tengamos en Chile en septiembre?
Por ahora prefiero no hablar al respecto. Aún no hay nada firmado y no me gusta adelantarme a los hechos.
¿Pero las conversaciones están avanzadas?
Le repito, espero cerrar el contrato. Estamos analizando jugar con Chile o un equipo asiático para la fecha FIFA de septiembre. Debemos resolver entre ambas propuestas.
¿La confirmación podría darse en Brasil, considerando que ahí se encontrará con el presidente de la federación chilena?
Tengo muy buena relación con Sergio (Jadue), pero no quiero entregar detalles de la negociación, sobre todo porque no hay ningún contrato firmado y no es mi estilo hablar sobre hechos supuestos.
¿Sería muy complicado visitar un país tan lejano como Chile después de jugar ante Serbia?
Mire, lo único concreto es que vamos a jugar con Chile. Si no se da la posibilidad de concretar un amistoso en septiembre y optamos por un rival de Asia, jugaremos antes del Mundial de Brasil. Es seguro que de aquí a un año vamos a jugar con Chile.
EL REGRESO
La posibilidad de regresar a Santiago llena de nostalgia al ex delantero, no sólo porque en Chile alcanzó el primer logro de su destacada carrera, sino por los afectos que pudo forjar con varios compatriotas. Por ello no duda en aclarar que cualquier visita a Santiago sería especial, ante la chance de visitar a algunos amigos.
¿Qué tan gratificante sería para Ud. volver a Chile después del Mundial que ganó con Yugoslavia en 1987?
Sería muy lindo porque guardo muy buenos recuerdos de lo que me tocó vivir en ese país.
¿Mantiene contacto con amigos chilenos?
Claro, tengo un gran cariño por varias personas, en especial por la familia Luksic (uno de los grupos económicos más importantes del país), quienes invierten en importantes negocios en Croacia.
¿Ese cariño podría ayudar a concretar el partido con Chile?
Me encantaría participar en un encuentro amistoso allá, pero es algo que áún no definimos. Le pido que no insista, cuando se finiquite el tema no tengo problemas en hablar más sobre Chile.
Lo anterior comienza a cerrar el diálogo con Suker, el mandamás de la federación croata, fútbol que hoy exhibe un cuarto lugar en el Ranking FIFA y que mantiene altas chances de asegurar su paso al Mundial de Brasil, cita que traería de nuevo al ex delantero a Sudámerica.
"Chi, chi, le, le, Viva Chile", dice Suker antes de cortar el teléfono en una muestra más de la gratitud que siente por el país que le permitió iniciar una destacada carrera que se extendió hasta mediados de 2003, año de su retiro en el 1860 Munich de la Bundesliga alemana.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE