Descubren fosa común y sala de torturas en mezquita en Bagdad
Se trata de la mezquita Adib Jumaily, que surge en la parte suroeste de la ciudad y había sido ocupada por milicianos del Ejército del Mahdi, del dirigente chiíta Moqtada Sadr.
Una sala de torturas y una fosa común con los restos de al menos 22 personas fueron halladas en una mezquita de Bagdad, informaron fuentes de seguridad iraquíes.
Se trata de la mezquita Adib Jumaily, que surge en la parte suroeste de la ciudad y había sido ocupada por milicianos del Ejército del Mahdi, del dirigente chiíta Moqtada Sadr.
La ocupación duró alrededor de un año y medio, hasta hace tres meses, cuando las fuerzas gubernamentales iniciaron una represión masiva contra grupos armados.
Actualmente está controlada por un grupo sunnita que se define como "Hijos de Irak" y hace referencia a los más conocidos Sahwa, que luchan contra otros grupos y son financiados por las fuerzas norteamericanas.
Una de las salas anexas de la mezquita, dijeron las fuentes, era usada para interrogatorios, torturas y ejecuciones. Los cuerpos eran sepultados en una fosa común del jardín.
Después que se difundió la noticia del hallazgo de la fosa común, la mezquita se convirtió en lugar de peregrinación de personas -en particular mujeres- en busca de sus parientes desaparecidos sin dejar rastro
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.