Desde Nintendo y Super Mario hasta PS2 y God of War: cinco consolas y títulos inolvidables
A propósito del reciente aniversario de lanzamiento del Super Nintendo en Estados Unidos, recordamos cinco consolas que acompañaron nuestra infancia y algunos de sus títulos más infaltables.

NES
El 15 de julio de 1983 se lanzó en Japón una innovación que destacaba no sólo por el tremendo avance gráfico que demostró frente a sus consolas antecesoras, sino por un concepto poco familiar en aquellos años que acompañaba a sus títulos: jugabilidad.
La Nintendo original (NES) destacó por títulos que con el tiempo se volvieron inolvidables como Super Mario, el original, que hoy vemos jugado en cinco minutos en YouTube.
Duck Hunt, el juego que incluía la presencia del buslesco perro que reía cuando no lográbamos apuntarle a un pato en pleno vuelo.
Metroid, el comienzo de la saga que hasta hoy es material de culto para gamers. Contra en su versión original y el original Megaman (Rockman en algunas latitudes), que siguió sus aventuras en Snes e incluso la Play Station.
¿Podemos olvidarnos de Super Mario 3? Jamás. Uno de los mejores juegos de la historia, que supo conjugar todo lo bueno de sus versiones anteriores y fue la base para grandes títulos del futuro como fueron Kirby's Adventure (para la misma NES), Super Mario World o Donkey Kong Country, por mencionar solamente algunos. Fue tal la penetración de este juego que llegó a tener su propia serie de dibujos animados y en Chile fue transmitida por MEGA los sábado por la tarde.
SNES
El salto de los 8 a los 16 bits significó el acceso a títulos tan inolvidables como los de Nintendo. Secuelas de Mario, títulos nuevos y versiones notables tanto por sus características como por su banda sonora, que en esta plataforma cobró vital importancia en títulos como los que revisaremos a continuación.
Donkey Kong Country: la historia es simple, a un mono le roban sus bananas y debe rescatarlas en una aventura que comienza en la selva y termina en un barco (spoiler). Se hace acompañar de su amigo Diddy Kong, mucho más ágil y rápido. Párrafo aparte para la etapa "de los carritos", desafío dentro de una mina que daba gusto jugar una y otra vez.
Siempre es cuestionada por los usuarios la presencia de Killer Instinct en este tipo de listados. De una u otra forma representa junto a Donkey Kong un hito, al ser uno de los títulos que acompañaba la consola en un pack que traía no solo el SNES y KI, sino el CD con toda su notable banda sonora. Para los fanáticos: ¿cómo olvidar a Orchid?
International Superstar Soccer Deluxe es uno de esos juegos que al igual que Super Mario 3, fueron la base para muchos que vinieron en el futuro. PES (de la misma Konami que ISS) o FIFA no serían lo mismo sin la existencia de este título, en el que nos podía arbitrar un perro o le podíamos cambiar el color a la camiseta de algún país para que se pareciera a la chilena, además de una modalidad en que todo estaba permitido y la peor de las patadas no merecía sanción. Extraordinario.
Super Mario World: que Mario vuela, tras el 3 lo sabemos. Que tenga un noble corcel acompañándolo, no. La presecia de Yoshi, de los distintos tipos de tortugas y sus colores, el poder de la capa, los mundos estrella y todo lo bueno de Mario 3 superado y ampliamente mejorado desde el punto de vista técnico hicieron de este título uno de los mejores de la historia de Nintendo. ¡Y eso que no hemos mencionado Super Mario Kart!
Play Station
De 16 a 32 bits. Play Station revolucionó el mercado de los videojuegos por premisas simples: jugabilidad y bajo costo (además de la posibilidad de piratear la consola por primera vez en la historia).
Jugar una pelea en Dragon Ball Final Bout por primera vez en nuestra vida, hacer un duelo de skaters en Tony Hawk Pro Skater o Tony Hawk Pro Skater II (de extraordinarias bandas sonoras ambos), salvar al mundo de una crisis nuclear en Metal Gear o huir con vida de paisajes lúgubres y ciudades muertas como máximo consuelo en cualquiera de los Resident Evil fueron sensaciones que además de baratas, estaban planteadas siempre desde el punto de vista de la mente del jugador. Desafíos para abrir puertas escondidas y gráficos tridimensionales que nos volaron la cabeza. ¡Y partidos de fútbol en tres dimensiones! Acá, con el antecedente de Superstar Soccer Deluxe, se encuentra "la matrix" de los queridos FIFA y PES en títulos como Wining Eleven o Pro Evolution Soccer. Hermoso.
¿Y Nintendo 64? No se puede desconocer la calidad de la consola de Nintendo y que tuvo grandes títulos como Goldeneye o o Rogue Squadron. ¿De cuál más te acuerdas?
Play Station II
Todo lo bueno de la PSX, esta vez en discos DVD y mucho mejor presentado. God of War, secuelas de Metal Gear Solid y Resident Evil, Mortal Kombat como nunca antes lo vimos, GTA (¡GTA!) y nuestras primeras escapadas de la policía, Kingdom Heart y un Silent Hill evolucionado y más terrorífico, Need for Speed y podríamos seguir para siempre.
Sabemos que, por ejemplo, nos faltó mencionar la DreamCast o el Sega Genesis. Queremos saber qué consolas y juegos icluirías tú por haber formado parte de tu infancia o juventud. ¡Coméntanos!
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE