Detectan diferencias de hasta $8 mil en medicamentos y precios en farmacias bajan 6%
<p>Se trata del producto "Yasmin de Bayer; con 21 comprimidos," cuyo precio mínimo fue de $6.895 (Salcobrand), y el máximo de $14.990 (Espoz), según estudio del Sernac.</p>
Diferencias de hasta $8.095 detectó el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) por la compra del mismo medicamento, en su tercer sondeo quincenal a las farmacias.
Dicha situación se encontró para el producto "Yasmin de Bayer; con 21 comprimidos," cuyo precio mínimo fue de $6.895 (Farmacia Salcobrand), y el máximo de $14.990 (Farmacia Espoz).
Otra diferencia importante alcanzó los 305,3% en el producto "Nastul Compuesto, Chemopharma 60mg de 10 Comprimidos" cuyo precio mínimo fue de $950 (Farmacia Caryvon), y el máximo de $3.850 (Farmacia Ahumada), es decir, el más barato le cuesta un cuarto del precio del más caro.
Según la entidad, "ninguna cadena es siempre la más económica, ni posee siempre los precios más bajos", por lo que el llamado nuevamente es a cotizar.
Asimismo, el Sernac agregó que no fue posible comparar todas las farmacias, dada la baja presencia de productos de la muestra en las cadenas independientes, con excepción de farmacias Mendoza y Espoz que poseen 115 y 113 de los 180 productos encuestados, respectivamente. Esta situación puede ser relevante para la preferencia de los consumidores al intentar ubicar los productos de su necesidad en este tipo de comercio.
Al considerar los precios normales de los 62 productos que tuvieron presencia en todos los locales de cadena, más Mendoza y Espoz, el precio total más bajo lo obtuvo Farmacias Salcobrand, seguido por Ahumada (0,74% más caro), Espoz (8,22%), Mendoza (11,66%) y en último lugar Cruz Verde (un 11,72% más cara que la farmacia más barata).
La encuesta incluyó una lista de 180 medicamentos, considerando los más vendidos y algunas de sus alternativas, y se realizó el 13 de mayo recién pasado en 12 locales del Gran Santiago.
CAIDA DE 6% EN PRECIOS
Respecto al sondeo anterior, los precios de los medicamentos en las farmacias de cadenas disminuyeron un promedio de -6%.
Al comparar el nivel de precios exhibido por las cadenas de farmacias con el sondeo realizado hace 15 días, es posible indicar que Salcobrand bajó sus precios (-16,67%), Ahumada los mantuvo (0,35%), y Cruz Verde los bajó en 6,67%.
Al considerar los precios normales en las cadenas sin aplicar ninguna rebaja ni descuento, resulta ser Salcobrand la que acumula la mayor cantidad de precios mínimos y el total más bajo de la compra, seguida por Ahumada y luego Cruz Verde.
Si el mismo ejercicio se hace considerando las rebajas y descuentos, se mantiene el mismo orden.
Al analizar los tres sondeos realizados, se observa que en el primer sondeo (15 de abril), la cadena que concentró los precios mínimos y que obtuvo el total más barato, con y sin descuentos, fue Cruz Verde, luego Farmacias Ahumada y finalmente Salcobrand. En el segundo sondeo (29 de abril) el orden varió dejando a Farmacias Ahumada primero, luego Cruz Verde y otra vez Salcobrand reuniendo la mayor cantidad de precios máximos y el total más caro. En esta oportunidad, la variación dejó a Salcobrand primero, luego Ahumada y en último lugar a Cruz Verde.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.