Histórico

Deuda española aumentará al 79,8% de su PIB en 2012

La deuda es sustancialmente más baja que la de otros países europeos inmersos en la crisis de deuda, pero supera el techo recomendado por la Unión Europea del 60%.

La deuda española en el 2012 aumentará a un equivalente al 79,8% del Producto Interno Bruto (PIB) frente al 68,5% del 2011, según los Presupuestos Generales del Estado presentados el martes.     

La deuda española es sustancialmente más baja que la de otros países europeos inmersos en la crisis de deuda, pero supera el techo recomendado por la Unión Europea del 60%.

 El ministro de Economía español, Luis de Guindos, había adelantado más temprano en una entrevista concedida al Wall Street Journal que el ratio de deuda superaría el 78% del PIB.

"El movimiento (de pago a proveedores), junto con la necesidad de financiar un déficit equivalente al 5,3% del PIB, algunas medidas menores y una economía en contracción aumentarán el ratio español de deuda/PIB en unos 10 puntos básicos desde el 68,5% de 2011", dijo De Guindos.   
 
 De Guindos añadió que España no tiene margen para errores, aduciendo que los mercados podrían penalizar al país tanto si no realiza suficientes ajustes como si realiza demasiados, debido al temor por un efecto en el crecimiento económico.     
     
La deuda es sustancialmente más baja que la de otros países europeos inmersos en la crisis de deuda, pero supera el techo recomendado por la Unión Europea del 60%.

La deuda española en el 2012 aumentará a un equivalente al 79,8% del Producto
Interno Bruto (PIB) frente al 68,5% del 2011, según los Presupuestos Generales del Estado presentados el martes.     

La deuda española es sustancialmente más baja que la de otros países europeos inmersos en la crisis de deuda, pero supera el techo recomendado por la Unión Europea del 60%.

 El ministro de Economía español, Luis de Guindos, había adelantado más temprano en una entrevista concedida al Wall Street Journal que el ratio de deuda superaría el 78% del PIB.

"El movimiento (de pago a proveedores), junto con la necesidad de financiar un déficit equivalente al 5,3% del PIB, algunas medidas menores y una economía en contracción aumentarán el ratio español de deuda/PIB en unos 10 puntos básicos desde el 68,5% de 2011", dijo De Guindos.

De Guindos añadió que España no tiene margen para errores, aduciendo que los mercados podrían penalizar al país tanto si no realiza suficientes ajustes como si realiza demasiados, debido al temor por un efecto en el crecimiento económico.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios