Histórico

El arte como secreto para la gestión empresarial

¿Cómo se pueden vincular Johann Sebastian Bach, Joan Miró, el jazz y la gestión de las empresas? ¿Existen los vampiros en las organizaciones? Esto busca responder en sus publicaciones el Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Heidelberg, Alemania, Reinhard Friedmann.

Reinhard Friedmann, quien ha sido profesor online en tres posgrados de la Universidad Uniacc -el Doctorado en Comunicación, el Máster Internacional en Comunicación y Marketing y el Máster en Psico-Coaching- recientemente publicó, en una edición limitada y de lujo, "Demonología organizacional y saberes vampiros", obra en la que analiza "el lado oscuro de las organizaciones".

¿Cuál fue la motivación para escribir sobre este tema?
En nuestras sociedades, las organizaciones nos abastecen y nos gobiernan. Muchos años de trabajo me han enseñado que no son siempre un lugar de virtudes y belleza y pueden transformarse en Teufelswerk, una obra del diablo. Esto es, sistemas perversos donde dominan la hipocresía y el doble discurso por cuestiones de ideología y poder. Mi experiencia me hace suponer que la maldad organizacional está latente en las organizaciones modernas y avanzadas.

¿Cómo aborda usted este "lado oscuro"?
Puede ser enfocado desde dos perspectivas: como el resultado de una mala gestión, de la negligencia de responsabilidades y de la falta de un control eficiente; y como una expresión de fuerzas fundamentalmente no controlables, las que son parte inalienable de la irracionalidad de la organización humana. Con este libro, invito al lector dejarse morder el cuello por un vampiro para acceder a los "saberes sometidos".

En su libro "Arte y gestión. Una poética para el gerente del tercer milenio" usted vincula el arte con la gestión de empresas, ¿por qué?
Sin importar el tipo de empresa que se trate, incorporar la perspectiva del arte al trabajo y los negocios reporta grandes beneficios. Estamos pasando de una sociedad del conocimiento, basada en las capacidades propias de la era de la información, a una sociedad de las experiencias, basada en capacidades como la creatividad, la empatía o la visión global. En la economía de las experiencias, las empresas no sólo deben legitimarse de forma racional, sino también estética y creativamente.

¿Qué papel juega el arte para las competencias laborales en una organización?
La nueva competencia del gerente será la creatividad. A través del arte, el gerente estará en condiciones de entregarse a un fructífero juego creativo, porque una vez libre de las ataduras deterministas, puede innovar y recrearse. El verdadero gerente será a la vez, homo faber (ingeniero) y homo aesteticus (artista). Cada vez más los profesionales y gerentes líderes buscan en la narrativa, la música y el teatro la espontaneidad que los ayude a resolver problemas inesperados.

¿Cuál es su consejo para un profesional que no aprecie  los exponentes del arte que usted menciona, como Bach o Miró?
Le recomiendo escuchar o asistir a una jazz session de Chick Corea. Sería una excelente manera de vivenciar, a flor de piel, la dinámica de un equipo de alto rendimiento. En una buena banda de jazz, cada músico es un solista que interpreta la pieza musical de acuerdo con su individualidad. La integración creativa de las realizaciones individuales es lo que más importa. Los tiempos de hoy nos están obligando a salir del estilo del maestro de orquesta sinfónica para asumir el papel de músico de jazz. El gerente de esta nueva era tendrá que tener más flexibilidad para cambiar y tolerar las diferencias.

¿Por qué es importante que un profesor de posgrado realice publicaciones?
El trabajo de publicación está estrechamente relacionado con la investigación. Investigar y publicar permiten el crecimiento académico del profesor y son un insumo importante para sus actividades de docencia. Además, publicar contribuye a la construcción colectiva del conocimiento y fomenta la formación continua. En la elaboración de artículos se actualizan y adquieren nuevos conocimientos como resultado de la revisión del estado relacionado con la temática de interés.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios