El boom de los Minions: los pequeños invasores amarillos
A mediados de julio llega a salas Minions, la historia de Universal Pictures e Illumination Entertainment que se centra en los personajes diminutos de Mi villano favorito.
Parece el título de una pegajosa canción, y aunque está lejos de serlo, su éxito es aún inusitado para una cinta animada en tiempos presentes. Aparecieron por primera vez en la saga Mi villano favorito, acaso una de las franquicias más lucrativas en la historia de Universal. Tras su estreno en 2010, y luego, tres años más tarde el de su segunda parte, la producción probó que no era simplemente eso: bordeaba zonas muy concretas de la memoria sentimental adulta, mientras sacaba carcajadas de millones de niños alrededor del mundo.
La historia, sin embargo, era simple.
Un villano genético y solitario, Gru, a quien Steve Carell prestaba su voz y daba un rarísimo acento centroeuropeo, adoptaba a tres niñas de un orfanato con el fin de alcanzar su siguiente misión: robar la Luna, nada menos.
A lo largo de la cinta, y mientras el personaje pasaba de la más odiosa antipatía a convertirse en padre ejemplar, varios secuaces amarillos y diminutos que trabajaban en un sónato solo para él, parlando en una jerga indescifrable llenaban la pantalla. Ahora, con el estreno mundial de una cinta centrada solo en ellos, el escuadrón amarillo probará que los personajes secundarios en patota también pueden arrebatarle el protagonismo a los verdaderos roles estelares.
En este escenario llegará a salas Minions, la película, producida por Universal Pictures e Illumination Entertainment que, para narrar el origen de cientos de estos seres pequeños, debió retorceder varios años en la historia original. Empiezan como organismos amarillos y unicelulares, evolucionando a través de los tiempos y siempre buscando servir a los villanos más despreciables. En su frustrado intento por hallar alguno que valiera la pena, desde el Tiranosaurio Rex hasta Napoleón, los Minions quedan sin nadie a quién prestar sus servicios. Entonces viene la depresión, hasta que uno de ellos, llamado Kevin, entrelaza un plan que podría revertirlo todo.
Junto al rebelde Suart y el pequeño y adorable Bob, se aventuran en el mundo para encontrar un nuevo jefe maligno a quien su comunidad eche una mano encima. El trío se embarca en una aventura emocionante que los lleva a su próximo y potencial amo, Scarlet Overkill, la primer super villana del mundo. De la Antártica, hasta el Nueva York de 1960, su viaje es imparable: llegan a Londres, donde se enfrentan a su mayor obstáculo al capear la aniquilación. Con música de fondo de los 60 que aún cala hondo en la cultura pop de los años 2000. Producida por Chris Meledandri y Janet Healy de Illumination, la cinta que llegaría a salas el 16 de julio, está dirigida por Pierre Coffin y Kyle Balda.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.