El cielo, la tierra y la lluvia se exhibe en Cineteca de la U. de Chile
Tuvo una muy discreta asistencia de público a los cines el año pasado, pese a haber sido, junto a Tony Manero, dos de los filmes chilenos más premiados internacionalmente. Pero ahora El cielo, la tierra y la lluvia podrá revertir en parte esta injusticia en una proyección que se realizará este miércoles en la Cineteca de la Universidad de Chile.
Dentro del ciclo Lo contemporáneo en el Cine Chileno, el Cine Club universitario, en conjunto con el Instituto de la Comunicación e Imagen y la Facultad de Artes, exhibirá la cinta de José Luis Torres Leiva y protagonizada por Pablo Krögh, ganadora del Premio FIPRESCI en el XXXVII Festival Internacional de Cine de Rotterdam, Holanda, 2008; el Premio FICCO como mejor película en V Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Ciudad de México, 2008; y Ganadora Premio Especial del jurado DAUM en Corea.
La película es un estilizado recorrido psicológico por los parajes del sur de Chile, cuya belleza natural enmarca los trayectos de cuatro personajes y su búsqueda de identidad, en un relato donde el paisaje cobra vida como pocas veces se ha visto en el cine chileno.
La función es a las 18.00 horas en el auditorio Jorge Müller del Instituto de la Comunicación de Imagen, Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa).
El Cine Club Universitario es una iniciativa que nace al alero de la Cineteca de la Universidad de Chile, y tiene como objetivo constituirse en un espacio de exhibición y discusión crítica de cine, a partir de la noción del cine como expresión artística, cultural y social.
Para mayor información, visiten el blog cineclubudechile.wordpress.com
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.