El fragmento del Corán que podría sacudir las bases del Islam
Según los análisis, el texto sería más antiguo que las fechas dadas para Mahoma, implicando que el profeta y sus primeros seguidores usaron un texto que ya existía y que se ajustó a su propia agenda política y teológica, en lugar de recibir una revelación del cielo.

Hace poco más de un mes la Universidad inglesa de Birmingham anunció el descubrimiento de unos fragmentos del Corán, que con más de 1.300 años de antigüedad, bien podrían ser el más antiguo del mundo. Incluso, con la gran posibilidad que su autor haya escuchado predicar al profeta Mahoma.
Sin embargo una nueva investigación afirma que el fragmento sería sería anterior al profeta, lo que bien podría reescribir las bases tempranas del Islam.
De acuerdo a los diversos análisis, el fragmento conocido como "el Corán de Birmingham" fue escrito con tinta y en una forma primitiva de escritura árabe en un pergamino de piel de animal entre los años 568 y 654, con páginas que contienen partes de las Suras, o capítulos que van del 18 a 20. En tanto, según los expertos, las fechas dadas para Mahoma generalmente son entre los años 570 y 632.
Esto implica que "Mahoma y sus primeros seguidores usaron un texto que ya existía y que se ajustó a su propia agenda política y teológica, en lugar de recibir una revelación del cielo", afirma Keith Small de la Universidad de Oxford.
Según la tradición musulmana el profeta Mahoma recibió las revelaciones que forman el Corán, la escritura del Islam, entre los años 610 y 632, el año de su muerte. En ese momento, el mensaje divino no fue compilado en el libro que hoy se conoce, y fue preservado en "la memoria de los hombres". El califa Abu Bakr, primer líder de la comunidad musulmana tras la muerte de Mahoma, determinó que el material fuese recogido en un libro.
Así, las distintas partes fueron escritas sobre pergamino, piedra, hojas de palma y piel de camello.
"Las pruebas llevadas a cabo en "el Corán de Birmingham" indican que el animal del que se tomó estaba vivo durante la vida del Profeta Muhammad, o poco después", apuntan los expertos.
Fuente: Daily Mail, The Times
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE