Histórico

Empresa de traducción Babylon proyecta alza en ingresos gracias a mayor demanda en el mundo árabe y Brasil

"Hemos tenido una tasa de crecimiento de ingresos de casi un 80% en dólares desde comienzos de año y esperamos un crecimiento similar en el futuro", señaló el máximo responsable ejecutivo, Alon Carmeli.

Babylon Ltd., desarrollador israelí de software de traducción y diccionarios, dice que sus ventas seguirán creciendo por la demanda de productos lingüísticos del mundo árabe y Brasil, anunció el máximo responsable ejecutivo, Alon Carmeli.

"Hemos tenido una tasa de crecimiento de ingresos de casi un 80% en dólares desde comienzos de año y esperamos un crecimiento similar en el futuro", señaló Carmeli en una entrevista en las oficinas de Babylon en Or Yehuda.

El desarrollador de software, cuyo nombre hace alusión a la historia bíblica de la Torre de Babel sobre el nacimiento de las distintas lenguas, dice que tiene más de 100 millones de usuarios y opera en unos 200 mercados. La compañía ofrece traducción en 75 idiomas, incluidos los recién incorporados vietnamita y swahili.

Sus acciones subieron 72% este año, dando a Babylon un valor de mercado de 386 millones de shekels (US$103 millones).

El índice de referencia TA-25 cayó 18%. La Bolsa de Valores de Tel Aviv la semana pasada informó que Babylon ingresará al índice accionario Mid Cap-50 el 15 de diciembre.

Babylon está redoblando sus esfuerzos de comercialización en Brasil, donde planea capitalizar las necesidades de traducción de un país que será la sede de la Copa Mundial 2014 y las Olimpiadas 2016.

En las regiones árabes, la compañía tiene un nutrido tráfico de Internet y necesita vender productos que generen más ingresos, apuntó Carmeli. Babylon empezó a utilizar un call center en la ciudad Cisjordania de Ramallah para promover sus servicios.

"El mundo árabe representa un gran porcentaje del tráfico de nuestro sitio web pero no un gran porcentaje de nuestros ingresos", dijo el máximo responsable. "Tenemos que ser más locales en la forma de hacer negocios con ellos, porque muchos usuarios no poseen tarjeta de crédito y debemos encontrar métodos de pago alternativos".


PODER DE INTERNET
La "Primavera Árabe", una ola de protestas que desalojó a varios regímenes de Oriente Medio y el norte de África este año, provocó una avidez por las comunicaciones a través de Internet, explicó Carmeli.

Entre los líderes del levantamiento que terminó con el control de Egipto por parte de Hosni Mubarak se hallaba un bloguero que fundó un movimiento juvenil en Facebook.

"De pronto están tomando conciencia del poder que puede dar Internet", dijo Carmeli. "Abren cuentas en Facebook, luego comienzan a comunicarse y finalmente necesitan a Babylon".

La empresa israelí tiene el séptimo sitio web más popular de Libia, mientras que ocupa el octavo puesto en Argelia, el onceavo en Túnez y el 23º en Egipto, según Alexa Internet, firma de investigación.

El estancamiento de las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos no debería ser un problema para Babylon, afirmó Natali Gotlieb, analista de acciones de Israel Brokerage  Investments Ltd.

"Hay una gran necesidad de servicios de traducción en estos países para superar la barrera del idioma", agregó. "Babylon es una compañía internacional de Internet, sin fronteras. Así que la cuestión árabe-israelí no constituye un problema".

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios