Epidemia de gripe porcina lleva más de 100 muertos en Rusia
En las últimas tres semanas la epidemia de la gripe H1N1 se ha desatado en más de cincuenta regiones del país.
Al menos 107 personas han muerto en las últimas tres semanas en Rusia por la epidemia de la gripe H1N1 (también conocida como gripe porcina) que se ha desatado en más de cincuenta regiones de ese país, informó el Ministerio de Salud ruso.
La ministra de Salud, Veronika Skvortsova, expuso frente a los medios de comunicación que los fallecidos "por lo general acudieron tarde al médico" y que de los últimos 12 muertos ninguno de ellos se había vacunado contra la gripe.
"Por supuesto que cada vida humana no tiene precio, pero no hay que exagerar la situación. En 2009, cuando tuvimos otra epidemia de la gripe porcina, murieron 687 personas en Rusia", aseveró la ministra.
El Ministerio de Salud confirmó que en casi 60 ciudad rusas la incidencia de la gripe supera en un 32 por ciento el tope que marca el inicio de una epidemia tras alcanzar esta semana la cifra de 92 infectados por cada 10.000 habitantes.
Skvortsova advirtió que ésta y la próxima semanas serán las de mayor incidencia y que luego descenderán los casos hasta el fin de la epidemia, que se espera hacia finales de febrero.
La cepas del virus H1N1 registradas en 2009 y que han infectado este año al 90 por ciento de los enfermos no han mutado, por lo que los médicos cuentan con todos los medios para hacer frente a la epidemia, aseguró la cartera.
"Se trata de una gripe que deriva rápidamente en neumonía y que puede a su vez evolucionar en otras afecciones infecciosas. En el caso del H1N1 nos enfrentamos a una grave infección vírica", advirtió a medios locales Alexéi Yákovlev, médico jefe del Hospital Clínico Botkin de San Petersburgo.
Durante estos días han cerrado más de 800 colegios en todo el país por cuarentena.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.