Estudiantes de la Universidad de Chile se manifiestan de forma pacífica en Plaza Italia
En tanto, los alumnos de Administración Pública de la Chile aún tienen tomada la Torre 15, donde operan los Servicios Centrales de la casa de estudios.

Unos 15 estudiantes de la Universidad de Chile, de las carreras de diseño, arquitectura y administración pública se manifiestan en estos momentos en la Plaza Italia, de forma pacífica.
Los alumnos exigen la pronta respuesta del rector de la Universidad en cuanto a las demandas internas que poseen y que ya ha
En tanto, cerca de 100 alumnos de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Chile mantienen tomada la Torre 15, donde operan los Servicios Centrales de esa casa de estudios.
Hasta dicho edificio, emplazado en Diagonal Paraguay (casi esquina Portugal) se trasladó, por ejemplo, la vicerectoría académica, cuyo lugar original de operaciones es la Casa Central de la U. de Chile.
La toma comenzó cerca de las 06 horas y hasta este minuto los funcionarios de la unidad de Servicios Centrales esperan afuera, impedidos de entrar a su lugar de trabajo. Pese a ello, el CEAP permite el ingreso "de a uno", de quien necesite obtener algún documento importante o algún alumno que esté desarrollando su tesis o a quien mantenga sus pertenencias al interior del edificio, previo registro.
La secretaria general del CEAP, Natalia Vargas, dijo que el motivo de la toma del "cerebro de la Universidad de Chile" obedece a "que el sistema educativo ha decantado en que nosotros no seamos importantes para el proyecto de universidad, que en este momento se quiere implementar desde rectoría. Por otra parte, son demandas que tienen relación con la autonomía y que la universidad re piense el país desde el mundo de los asuntos públicos", dijo la dirigente a La Tercera.com.
La toma de la Torre 15, el actual centro administrativo, se mantendrá hasta que la vicerectoría académica "tome cartas en el asunto". Durante la jornada se espera que sus representantes se reúnan con la dirigencia del CEAP para tratar las demandas del estudiantado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.