Estudio confirma que uso de tecnología aumenta la participación escolar
Esta es la conclusión de un estudio de la Usach que analizó a alumnos y profesores de diez establecimientos chilenos.
Que los docentes se puedan apoyar en herramientas tecnológicas a la hora de hacer clases y que los alumnos puedan recibir una cátedra con uso de tecnología son factores que aumentan la participación de los alumnos en clases. Esta fue una de las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad de Santiago, Usach.
Según el académico del Centro de Investigación e Innovación en Educación y Tecnología del plantel, Roberto Pardo, "la investigación intentó aportar conocimiento sobre qué ocurre cuando un docente en una institución educativa recibe una pizarra interactiva, en este caso, profesores de inglés de quinto básico. Los docentes, de diez colegios, fueron observados en cada una de sus clases durante cuatro meses por antropólogos y alumnos de último año de Antropología, en un trabajo de Etnografía en el Aula, además de ello fueron entrevistados en varios momentos del proceso", explicó.
De acuerdo al académico, se observaron efectos positivos en la integración de alumnos no participativos, en la gestión de la sala de clases, en autonomía de los alumnos, en autoestima de los docentes.
Además, "observamos que docentes de mayor edad, con más experiencia, que en un comienzo demoran más en adquirir un manejo funcional de la tecnología, cuando lo logran tienen más posibilidades de utilizarla con más sentido. Por ello es importante el acompañamiento que se les puede brindar y no asumir que existe un rechazo por tema de edad", detalló Pardo.
Las tecnologías "son herramientas ideales para que los estudiantes puedan imaginar y crear. Lo importante es que los objetivos educativos y de aprendizaje estén en primer plano, para que podamos evaluar las tecnologías que necesitamos. A veces lo indicado es una pizarra interactiva, otras veces un blog o Twitter, un computador de escritorio o uno portátil, o a veces, dependiendo de lo que queremos lograr, un papel y un lápiz bastan", aseguró el experto de la Usach.
Lo Último
Lo más leído
4.