Histórico

Estudio revela existencia de zonas específicas del cerebro para cada placer

Un estudio de la Universidad Claude Bernard Lyon 1 en Francia demostró que regiones distintas de la corteza cerebral responden a estímulos como dinero o imágenes eróticas.

Un equipo de investigadores liderados por Jean-Claude Dreher, del Centro de Neurociencia Cognitiva de la Universidad Claude Bernard Lyon 1 en Francia, han encontrado la primera evidencia que prueba que la corteza orbifrontal del cerebro contiene regiones distintivas que responden a gratificaciones como el dinero, y también a otras más primitivas como imágenes eróticas. Este estudio es relevante porque abre una nueva perspectiva para poder entender ciertas patologías como la adicción a las apuestas y las conexiones neuronales involucradas con la motivación y el aprendizaje.

El ser humano se encuentra día a día con varios tipos de "recompensas", tales como el dinero, el chocolate, la oportunidad de degustar un buen vino, etc. Sin embargo debe escoger entre ellas o intercambiar una por la otra. Para poder realizar esto, la persona debe tener la capacidad de comparar su valor relativo en una escala de valores propios. Lo que se desconocía hasta el momento era si es que los tipos de recompensas estaban localizados en la misma área cerebral o si eran analizados por distintas áreas de acuerdo al tipo de recompensa. La hipótesis del equipo de investigación era que podría existir una disociación entre las llamadas gratificaciones "primarias" como la comida y el sexo, las cuales satisfacen necesidades vitales básicas y tienen un valor innato, y recompensas "secundarias" tales como el dinero o el poder, las cuales no son esenciales para sobrevivir y cuyo valor está calculado en base a las gratificaciones primarias.

Para verificar estas hipótesis, el equipo de investigadores realizó un experimento en el cual recompensaban a 18 voluntarios con dinero o imágenes eróticas mientras se les monitoreaba la actividad cerebral usando un scanner de resonancia magnética. El experimento demostró que efectivamente las recompensas eran evaluadas en distintas regiones compartidas del cerebro.  Los investigadores también confirmaron la existencia de una disociación entre las recompensas primarias y secundarias en la corteza orbitofrontal del cerebro. La región posterior (el área más primitiva del cerebro) es específicamente estimulada por imágenes eróticas (recompensa primaria), mientras que la región anterior (la cual es mucho más reciente en el hombre) es activada por la ganancia del dinero (recompensa secundaria). Mientras más abstracta y compleja sea la recompensa, más estimula las regiones anteriores de la corteza orbitofrontal.

Estos resultados dan la primera evidencia de una disociación entre las distintas áreas del cerebro que evalúan las recompensas, lo cual podría llevar a un mejor entendimiento de ciertos desórdenes psiquiátricos, incluida la adicción a las apuestas.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE