Estudio revela los costos de mantención de un superdeportivo

La revista EVO Magazine realizó una investigación en donde se detalla cuanto cuesta mantener seis de los superdeportivos más codiciados del momento.
Las cifras que se manejan hablan sólo de revisiones y mantenimiento rutinario, dejando de lado todo lo que son elementos de desgaste o posible fallas mecánicas.
En este caso los datos fueron tomados sobre los Koenigsegg CCX, Ferrari Enzo, Mercedes McLaren SLR, Pagani Zonda, Porsche Carrera GT y Bugatti Veyron.
Koenigsegg CCR y CCX
El superdeportivo sueco se vende en muy escasos números, y en contra de lo que se pudiera pensar sólo se necesita una revisión anual que cuesta 6.000 euros (unos cuatro millones 600 mil pesos).
Cabe recordar que el Koenigsegg CCX monta un bloque V8 en posición central de 805 Cv y 920 Nm de torque. De esta forma es capaz de acelerar hasta los 100 km/h en 3 segundos y alcanzar los 395 km/h de velocidad máxima.
Ferrari Enzo
Su mantenimiento tampoco es excesivamente caro, ya que su revisión semestral cuesta 4.200 euros (aproximadamente 3 millones 200 mil pesos).
Sin embargo, el embrague requiere cambio cada 10 mil kilómetros, lo que tiene un valor de 7 mil euros (unos 5 millones 400 mil pesos).
El Ferrari Enzo cuenta con un motor V12 6.0 que eroga 660 Cv. Su potencia se transmite a las ruedas traseras a través de una caja secuencial Ferrari F1 de seis relaciones, que le permite alcanzar los 100 km/h en sólo 3,6 segundos y una velocidad punta de 350 km/h.
Mercedes McLaren SLR
Este superdeportivo fue hecho para tener un uso diario por lo que sus mantenciones no son excesivamente caras. A los 15 mil kilómetros se les realiza una mantención de 2.500 euros (1 millón 950 mil pesos), después de esta el valor aumenta hasta los 4.400 euros (3 millones 400 mil pesos). A los cuatro años se les debe realizar un chequeo completo que cuesta 8.000 euros (6 millones 200 mil pesos).
El Mercedes SLR McLaren lleva un motor sobrealimentado V8 Kompressor de 5.5 litros, que desarrolla 626 Cv y 780 Nm. Su transmisión automática de cinco velocidades le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y rozar los 340 km/h de velocidad máxima.
Pagani Zonda
El superdeportivo italo-argentino es el más barato de mantener de los seis modelos seleccionados. Pagani recomienda una revisión anual, pero de acuerdo a lo publicado por EVO Magazine, sólo es necesario acudir al taller cada dos años o 10 mil kilómetros. Una revisión menor cuesta 2.200 euros (aproximadamente 1 millón 700 mil pesos), mientras que una revisión completa vale 3 mil euros (unos 2 millones 300 mil pesos), siempre que no haya que cambiar nada. El embrague suele durar bastante, las bujías se cambian a los 60 mil km y las válvulas se van autoajustando a lo largo del tiempo.
Si tomamos en cuenta sus prestaciones, 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y 350 km/h de velocidad tope gracias a su motor V12 de 7.3 litros desarrollado por AMG que produce 602 Cv y más de 700 Nm de torque, resulta un coche barato de mantener.
Porsche Carrera GT
Heredado de la alta competición, el Porsche Carrera GT es un superdeportivo de tomo y lomo. Una de sus principales virtudes es que cuenta con una amplia red de centros capacitados para darle revisión en todo el mundo. Requiere una revisión anual de 2.500 euros (aproximadamente 1 millón 950 mil pesos), costo que aumenta cada año alterno a 3.500 euros (unos 2 millones 700 mil pesos). A esto se le suma, que cada cuatro años es necesario realizarle un mantenimiento en profundidad de 7000 euros (cerca de 5 millones 400 mil pesos).
En dicho momento se suele cambiar el embrague, por el que Porsche cobra 6 mil euros (4 millones 600 mil pesos). Como curiosidad, en caso de dañar las llantas de magnesio, estas deben ser cambiadas -no se pueden reparar- a un costo de 6.500 euros (unos 5 millones de pesos). A cambio, el Carrera GT ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos y una velocidad máxima de 330 km/h gracias a su motor V10 de 5.7 litros, que entrega 612 caballos.
Bugatti Veyron
Simplemente se trata del rey de los superdeportivos con su motor quad-turbo de 8 litros, que genera 1.001 Cv y 1.250Nm de par máximo,que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y alcanzar los 407 km/h de velocidad punta.
Como tal, sus mantenciones también son superlativas: la primera revisión cuesta 16.000 (12 millones 500 mil pesos), esto ya que según la propia marca "se necesitan ingenieros y no mecánicos para llevarla a cabo, además de que se utilizan materiales con la mejor calidad". De este valor, unos 6 mil euros ((4 millones 600 mil pesos) son exclusivamene de mano de obra.
Sus neumáticos también tienen un precio exorbitante, debido a que son fabricados en exclusiva por Michelin para soportar las prestaciones del Veyron. Estos sólo pueden ser usados por el Bugatti y Michelin no los vende a intermediarios. Según la marca estos deben ser cambiados cada 5 mil kilómetros, a un costo de 7.300 euros cada uno (5 millones 700 mil pesos). Peor aún, cada 35 mil kilómetros Bugatti recomienda cambiar neumáticos y llantas, lo que eleva el precio hasta los 35 mil euros (27 millones de pesos).
En cuanto a la garantía del Veyron, de serie esta es de dos años, pero se puede extender por un año más por 44 mil euros (más de 34 millones de pesos), aunque si se pide una extensión de dos años, Bugatti hace una leve rebaja y cobra 73 mil euros (sobre 57 millones de pesos).
Sin dudas se trata de valores muy elevados, aunque proporcionales al valor de los respectivos modelos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE