Estudios científicos niegan forma de vida en arsénico reportada en la Nasa
Se trata de dos investigaciones publicadas este domingo concluyen que no hay exactitud en el descubrimiento dado a conocer en 2010 por la agencia espacial, en el que aseguraba una nueva forma de vida bacteriana en un lago de California.

Dos estudios científicos publicados este domingo afirman que un controvertido anuncio de la agencia espacial estadounidense Nasa en 2010 -que existe una nueva forma de vida bacrteriana en el arsénico- no es exacto.
"Contrariamente a un informe original, la nueva investigación muestra claramente que la bacteria GFAJ-1 no puede sustituir el arsénico por el fósforo para sobrevivir", indica un comunicado de prensa de la revista Ciencia, que publicó el estudio original.
La revista publicó el estudio original en diciembre de 2010, en el cual la principal investigadora Felisa Wolfe-Simon, anunciaba que la nueva forma de vida había sido detectada en un lago de California (oeste).
La bacteria en el lago Mono (rico en arsénico) fue considerada como una redefinición de la vida, sobreviviendo y creciendo al sustutuir el fósforo por arsénico en su ADN.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE