Histórico

Eva Yerbabuena dice que hay que defender al flamenco

La aclamada bailaora, que estuvo en enero en Santiago a Mil, presenta en Berlín Eva Yerbabuena Ballet Flamenco.

La reconocida bailaora española Eva Yerbabuena, que esta noche protagonizará en Berlín el espectáculo Eva Yerbabuena Ballet Flamenco, sostuvo en una entrevista que "hay que defender el flamenco" si lo que se busca es un éxito a largo plazo.

"Ahora hay muchísima gente que quiere ver flamenco. Eso se nota en que cada vez podemos bailar más en España y no hay que irse fuera para poder sobrevivir", dijo esta granadina de 40 años, poco antes de entrar en el prestigioso teatro Admiral palast de la capital germana. Allí presenta un espectáculo que cuenta con la colaboración de la Bienal de Flamenco de Sevilla y del Instituto Cervantes y que tiene lugar en el marco de la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB), la más importante del mundo de ese sector.

"Pero no nos podemos relajar. Es necesario defender el flamenco. Hay que generar y gestionar una estructura que permita su desarrollo, y no se trata sólo de exigirle a los ministerios, al gobierno. También somos nosotros mismos, los que hacemos el flamenco, los que tenemos que involucrarnos en su defensa", recalcó la Premio Nacional de Danza 2001, que además de en Berlín, también actuará en la ciudad de Maguncia.

En opinión de Yerbabuena, afincada en la localidad sevillana de Dos Hermanas y quien estuvo en enero presentando en Santiago el espectáculo Lluvia, "al flamenco hay que ciudarlo, mimarlo", pues no es sólo "toros y feria", no es sólo una fiesta, sino un arte. "A pesar de ser tan alegre, tiene un trasfondo muy duro, ligado a una forma de vida con un sentimiento muy profundo y algo muy cargado de dolor".

Además, aunque es innegable que el interés por ese baile va en aumento, "algo que ha ayudado a poder representarlo en teatros donde antes sólo había danza contemporánea", aún queda mucho camino por delante.

"La cosa ha cambiado muchísimo en España. Incluso hay una Bienal de Flamenco. Pero de todos modos me gustaría que hubiera teatros dedicados al flamenco todo el año. No voy a dejar de quejarme", añade la bailaora, que nació en Fráncfort pero se fue a Andalucía a los 15 días de vida, y más allá de su amistad con Pina Bausch no es mucha la relación que tiene con el público alemán.

Además, Yerbabuena aelantó que podría haber una nueva colaboración con el cine, aunque no quiso dar más detalles. La bailaora ha hecho dos filmes con el cineasta inglés Mike Figgis.

"Hay algo pero no está cerrado, y no me gusta hablar de esas cosas cuando no se tiene todo firmado. Pero no sería una actuación, sino que prepararía la coreografía y ayudaría a la actriz que haría el papel de bailaora", concluyó.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios