Histórico

Expertos recomiendan agregar selenio a la dieta

Este nutriente es muy bueno para tratar el estrés y las molestias digestivas.

Según un estudio realizado por el Instituto de Medicina y Nutrición de Oldemburgo, al norte de Alemania, la ingesta de selenio resulta beneficiosa para la glándula tiroidea, el motor central del sistema hormonal y del metabolismo humano.

Ese nutriente está presente sobre todo en alimentos como los cereales integrales, los frutos secos, el pescado y la carne.

La tiroides es el órgano principal que interviene en el funcionamiento del corazón, el aparato circulatorio, el estómago, los intestinos, los nervios y los músculos.

Cerca de un tercio de los alemanes presentan irregularidades relacionadas con esta glándula de los que el 1% padecen la tiroiditis de Hashimoto, una enfermedad de carácter autoinmune que, por error, dirige al sistema inmunológico contra el propio cuerpo y genera anticuerpos contra la tiroides.

La consecuencia directa es una inflamación crónica de la tiroides, lo que a largo plazo produce hipotiroidismo y genera numerosas molestias.

DIETA CON SELENIO
Las últimas investigaciones han demostrado que una alimentación rica en selenio provoca una mejora clara del estado general de los pacientes que sufren esta patología.

La razón es que el selenio constituye un oligoelemento indispensable para el funcionamiento de la hormona tiroidea, ya que controla las principales enzimas, responsables de neutralizar los radicales libres.

Cuando la cantidad de selenio presente en el organismo es insuficiente, las enzimas no pueden trabajar de forma óptima, por lo que se producen daños en el cuerpo humano.

Por ello, recomienda un aporte adicional de selenio en forma de selenita de sodio (que se puede adquirir en las farmacias sin receta médica) sobre todo para tratar el estrés, las molestias digestivas crónicas o para complementar una alimentación deficiente.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios