Histórico

Familiares de minero boliviano agradecen solidaridad de los chilenos

El suegro de Carlos Mamani además dijo que él alcanzó a salir de la mina minutos antes del derrumbe.

Johnny Quispe Condori, suegro de Carlos Mamani de 24 años, uno de los 33 mineros que se encuentra atrapado en el yacimiento San José, se mostró agradecido por la ayuda recibida de parte de los chilenos. "La solidaridad es muy grande en Chile", señaló.

También relató su propia experiencia al salir de la mina. "Yo salí unos minutos antes del derrumbe, trabajaba con un camión. Los choferes estuvimos entrando y saliendo sacando material y agua. Mi hijo (Carlos Mamani) era operador de maquinaria pesada y ellos trabajaban en el fondo de la mina San José", contó a la emisora estatal Patria Nueva desde Copiapó.

Agregó que en la mina San José había un refugio de unos 50 metros cuadrados con poca comida, agua y oxígeno. "Ellos relataron que cada 45 horas comían media galleta, dos cucharadas de atún y medio vaso de leche", dijo.

También reveló que en el primer mensaje enviado por Carlos Mamani a su familia, escribió: "No se preocupen. Estoy bien. Pronto estaré con ustedes. Quiero mucho a mi mujer y mi hija. Manden harta comida".

Carlos Mamani, sufrió el accidente en su primera semana de trabajo en la mina San José, antes había estado en la Condesa, que también está en la región de Copiapó. Los otros 32 mineros, en contacto directo con el Presidente Sebastián Piñera le solicitaron ayuda para la familia de su compañero boliviano.

Por su parte, el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, reiteró en La Paz que el gobierno hará todo lo que pida la familia del minero y elogió la visita que hizo el cónsul boliviano, Walker San Miguel, a los familiares del trabajador.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios