Fármaco para el colesterol ayudaría a pacientes con cáncer a la próstata
Investigadores señalaron que las estatinas disminuyen los niveles de una proteína generada por la próstata que controla ese cáncer.
Expertos informaron que los fármacos para disminuir el colesterol llamados estatinas reducen los niveles de una proteína sanguínea masculina que los médicos suelen emplear para controlar el cáncer de próstata.
Pero los investigadores señalaron que sigue siendo incierto si los hombres que toman estatinas tienen menos riesgo de desarrollar tumores prostáticos o si los medicamentos complicarían su detección a través de las pruebas de sangre habituales.
Los niveles de antígeno prostático específico, o PSA, cayeron alrededor de un 4% en 1.214 hombres de un centro médico en Carolina del Norte, Estados Unidos, después de que comenzaron a recibir estatinas, escribió el equipo en la publicación "Journal of the National Cancer Institute".
Los investigadores dijeron que los mayores descensos en el PSA se observaron en los hombres que tomaron las dosis más elevadas de estatinas, aquellos que tenían las caídas más pronunciadas en los niveles de colesterol y los que presentaban las cantidades de PSA más altas.
NIVELES DE PSA
Un análisis de sangre común para el cáncer de próstata mide los niveles de PSA, una proteína generada por la glándula prostática. Los niveles altos de PSA indicarían la presencia de tumores u otras condiciones en la próstata.
Si un hombre tiene un determinado nivel de PSA, los médicos suelen ordenar una biopsia para confirmar que hay cáncer en el tejido prostático.
El doctor Stephen Freedland, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke y el Centro de Asuntos Veteranos de Durham en Carolina del Norte, quien dirigió el estudio, señaló que cree que las estatinas reducirían el riesgo de un hombre de desarrollar cáncer de próstata agresivo y avanzado.
No obstante, también es posible que las estatinas compliquen los controles, al ocultar evidencia de la enfermedad.
ESTATINAS
Las estatinas, que son los fármacos de mayor venta en el mundo, disminuyen el riesgo de ataque cardíaco e infarto cerebral.
Varios estudios han sugerido una serie de beneficios adicionales de las estatinas, entre los que se encuentra la protección contra el Alzheimer, la muerte por neumonía o el desarrollo de coágulos sanguíneos peligrosos.
Aunque las investigaciones no han sido claras sobre la relación de este tipo de medicación con el cáncer.
Entre las estatinas más conocidas se encuentran la atorvastatina, comercializada como Lipitor, la pravastatina o Pravachol, y la fluvastatina, que se vende con el nombre Lescol, entre otras.
El prostático es el segundo diagnóstico más común de cáncer en los hombres en todo el mundo, con alrededor de 780.000 casos por año y 250.000 muertes anuales, indicó la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE