Histórico

Fatih Akin: "Me estaba oscureciendo a mí mismo con tanta tragedia"

El director turco-alemán presentó en España Soul kitchen, su primera y alabada comedia.

Tras convertirse gracias a Contra la pared o a Auf der anderen Seite en el principal representante de lo multicultural del cine europeo, el director turco-alemán Fatih Akin se confiesa "harto de la tragedia", por eso se ha pasado a la comedia en Soul Kitchen, su último trabajo.

Pero si esta película, que el director ha presentado en España esta semana y que fue estrenada en Brasil el 19 de marzo, pertenece a  otro género, no cambian sus ingredientes: lo de Akin sigue siendo la mezcla de razas.

"Para mí es algo automático. La multiculturalidad es algo tan normal para mí que no pongo peso en ella. No hay mensaje, no estoy hablando de tolerancia. Estoy hablando de mi realidad", sentencia el cineasta en una entrevista en Madrid.

Por las venas de Akin corre sangre turca y alemana, mientras que su esposa y directora de casting, Monique Obermüllerm, es franco-mexicana. Y así, su productora se llama Corazón Internacional.

A través de Obermüllerm, Akin ha descubierto y admirado a Guillermo Arriaga, cuyo sistema de vidas cruzadas utilizó en Auf der anderen Seite, premio al mejor guión en Cannes y esta admiración por lo latino prosigue con su proyecto, todavía remoto, de rodar en español.

"No será mi siguiente película, pero en algún momento quiero contar una historia ambientada en Sudamérica, aunque creo que la rodaré en España", concluye.

De momento, ha llevado a cabo la receta de Soul Kitchen. "El cine y la comedia tienen muchos elementos en común", comenta, y desarrolla su teoría en el restaurante hamburgués en el que encierra a una peculiar galería de personajes.

"El propietario es el productor, el chef el director, los camareros los técnicos y el cliente el público. En vez de hacer un 8 y 1/2 como Fellini, sobre el proceso de filmación de una película, preferí hacer mi película en un restaurante".

Efectivamente, Akin se encontraba, como el realizador italiano, en una crisis de creatividad. Imaginación no le faltaba, pero le sobraba drama. Y así, aunque Contra la pared (Oso de Oro en Berlín) y Auf der anderen Seite, eran primer y segundo plato de su trilogía, el postre debía esperar.

"Me estaba oscureciendo a mí mismo con tanta tragedia, creo que cada diez años necesitaré hacer una comedia", explica el director, quien entonces decidió recuperar Soul Kitchen, un guión que tenía escrito desde hace años y que había aparcado por miedo a romper una trayectoria marcada por la gravedad.

En el filme, Akin hila su fábula en torno a un griego llamado Zinos Kazantzakis en homenaje a Nikos Kazantzakis, uno de los escritores favoritos de Akin, un cocinero de medio pelo cuya novia se acaba de ir a vivir a China y cuyo hermano ha salido recientemente de la cárcel.

Los cambios no acaban ahí: también ficha para su local al visceral cocinero de uno de los mejores restaurantes de Hamburgo, que renovará su menú de comida rápida y optimizará esos mismos ingrediente hasta ofrecer platos de alta cocina.

"En el cine también sucede lo mismo. Con ingredientes baratos puedes hacer una obra maestra como La celebración, de Thomas Vinterberg, y con otros muchos más caros puedes hacer una mala película como... bueno, no quiero criticar a ningún colega", asegura.

Aun con el cambio de género, no falta ninguna de sus señas de identidad: mosaico cultural, sentido musical exquisito Akin se convierte en DJ Superdjango es sus ratos libres y una cámara vibrante.

Sólo cambia el aliño. "Al final, la comedia me ha parecido un género muy complicado y, de hecho, ésta ha sido la película que más me ha costado hacer. Con el drama tu cámara se convierte en un testimonio casi documental que se deja llevar. En el humor tienes que dominar todos los elementos como si fuera un combate de boxeo", asegura.

El premio especial del jurado en el pasado Festival de Venecia demuestra que este cambio de registro le ha sentado bien a Akin y que su prestigio internacional permanece intacto. Ahora sí, volverá a poner el broche a su proyecto central.

"Estoy listo para más dolor" exclama. "Amor, muerte y demonio" eran los bloques del tríptico y ya sólo queda por rodar el último. "El demonio de nuestra sociedad es el miedo, y ese va a ser el tema de mi nueva película. Creo que el miedo es la peor parte del ser humano y ya estoy escribiendo el guión", asegura.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios