Histórico

Fernando Savater gana Premio Planeta de novela

El escritor y filósofo español obtuvo el galardón con la obra La Hermandad de la Buena Suerte.

El filósofo y escritor español Fernando Savater obtuvo hoy el Premio Planeta de novela con el libro La Hermandad de la Buena Suerte, galardón que fue entregado en la ciudad de Barcelona.

La novela, de tintes policiales y con contenidos filosóficos, está ambientada en el mundo de las carreras de caballos, que siempre fascinó a Savater, y comienza con la contratación de un grupo de mercenarios por parte de un hombre adinerado para encontrar a un jockey desaparecido.

El escritor ya había sido finalista de este premio en 1993 con El Jardín de las Dudas, año en que ganó el peruano Mario Vargas Llosa con Lituma en los Andes.

El premio, anunciado en Barcelona, es con sus cerca de 800.000 dólares uno de los más cuantiosos de las letras hispanas. Un jurado integrado por Alfredo Bryce Echenique, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs, Alberto Blecua y Alvaro Pombo eligió la obra de Savater de entre 528 novelas originales. El año pasado, el galardón fue para Juan José Millás por su novela semi-autobiográfica El Mundo.

Por su parte, la escritora española Angela Vallvey fue en esta edición finalista con su novela Muerte entre Poetas y recibirá 150.250 euros (unos 202.000 dólares).

Savater es una figura ampliamente reconocida tanto en España como fuera de ella no sólo por su actividad como filósofo y escritor, sino por militancia política en el marco del conflicto vasco, que le valió una condena a muerte de la organización separatista vasca ETA.

Nacido en San Sebastián, en el País Vasco, en 1947, forma parte desde hace años del Foro de Ermua, una corriente ciudadana de opinión surgida en 1997 a raíz del secuestro y asesinato del concejal Miguel Angel Blanco por parte de ETA, y de la plataforma pacifista Basta Ya. Además, impulsó el año pasado la creación del partido español Unidad, Progreso y Democracia (UPyD), que encabeza la ex dirigente socialista del PSE-PSOE, Rosa Díez.

Catedrático de Etica y Filosofía Política de la Universidad Complutense de Madrid, publicó numerosos ensayos, de los cuales quizá el más famoso sea Etica para Amador. También escribió novelas como El Jardín de las Dudas, Misterios Gozosos (1995), y El gran Laberinto además de obras de teatro como Vente a Sinapia (1983) y Catón, un Republicano contra el César.

El Premio Planeta lleva 39 millones de ejemplares vendidos entre finalistas y ganadores, según el grupo editorial.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios