Fiscalía mexicana ratifica que muerte de niña Paulette fue accidental
Investigación arrojó que la menor falleció por falta de oxígeno a quedar atrapada entre el colchón y la base de madera de una cama.
El encargado de la fiscalía del estado de México, Alfredo Castillo, ratificó hoy que la niña Paulette Gebara Farah, cuya desaparición y muerte causó un gran escándalo y controversia en el país norteamericano, falleció de manera accidental en su cama.
Castillo, quien sustituyó temporalmente al ahora ex procurador Alberto Bazbaz, dio a conocer en rueda de prensa los detalles de las investigaciones en las que participaron las procuradurías General de la República (PGR), la del estado de México (PGJEM), del Distrito Federal (PGJDF) y del estadounidense Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés).
El encargado del despacho reiteró que la menor murió en un espacio de la misma cama donde fue encontrada, un hueco donde quedó atrapada entre el colchón y una base de madera, y que la falta de oxígeno le causó la muerte.
Precisó que la cobijas impidieron la salida de olores característicos de la descomposición de un cadáver y evitaron que su cuerpo fuera detectado por los perros.
Paulette, de cuatro años, desapareció de su domicilio el 22 de marzo y la casa fue rastreada por peritos de la fiscalía sin que se encontrara entonces rastro alguno de la pequeña.
Nueve días después la niña apareció muerta en un espacio de su cama, tras una polémica que apuntaba a sus padres como responsables.
CRITICAS A LA INVESTIGACION
El manejo de las investigaciones sobre la desaparición de la menor en marzo pasado causó un escándalo que mantuvo la atención de los medios mexicanos durante los dos últimos meses.
Las sospechas contra la madre y la conclusión final de la investigación generaron numerosas críticas contra las autoridades encargadas del caso, lo que desencadenó la renuncia del fiscal Bazbaz.
El pasado 25 de mayo Bazbaz explicó que renunció debido a la pérdida de credibilidad en su desempeño al frente de las investigaciones.
El escándalo afectó también la imagen del gobernador Enrique Peña Nieto, quien es uno de los principales aspirantes a la candidatura presidencial en las elecciones de 2012 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por otra parte, en una carta abierta a la opinión pública la familia del padre de Paulette, Mauricio Gebara, criticó a los medios por el uso de este caso, que ha desacreditado a la familia por medio de "rumores, mentiras, hipótesis y falsedades" y que, aseguró, han provocado "daños irreversibles".
La familia Gebara Rahal aseguró que actualmente lucha para mantenerse unida y evitar a los medios que "inescrupulosamente han usado el 'caso Paulette' con fines distintos al esclarecimiento de su muerte".
También la familia exigió a los políticos de todos los partidos y a los "líderes de opinión, quienes sin más información que rumores y versiones falsas han manchado irremediablemente el nombre de nuestra pequeña y de nuestra familia, se abstengan de continuar haciéndolo".
La familia agradeció a los medios que han apoyado su lucha de manera desinteresada y reiteró al resto de que dejen de lucrarse "con el nombre de Paulette".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE