Glastonbury: parte el famoso festival inglés con el Dalai Lama como invitado especial
El encuentro, que data de los años 70, convoca a más de 130 mil personas acampando en la apacible localidad de Somerset.
Esta semana se celebra una nueva versión del festival Glastonbuty, realizado en Inglaterra y que año tras año convoca a miles de personas en torno a las más destacadas agrupaciones y artistas.
Este año, 135 mil personas adquirieron sus tickets, que partían de las 225 libras la admisión general (algo más de $ 200 mil pesos).
En su edición 2015, los escenarios principales contarán con artistas como The Who, Florence + The Machine, Kanye West, Pharrell Williams, Motörhead, entre otros.
De manera especial, este año estará como invitado nada menos que el Dalai Lama, quien aparecerá en el cierre del evento este domingo, transmitiendo su mensaje pacifista aprovechando su visita al Reino Unido.
"Nos sentimos honrados por la visita", señaló Emily Eavis, organizadora del espectáculo. "El Dalai Lama estará en (el prado conocido como) Green Fields y explorará la granja (que acoge el festival) este domingo", señaló, agregando que será "un momento muy especial".
FESTIVAL CAMPESTRE
El primer encuentro se gestó en 1970, un día después de la muerte de Jimi Hendrix. En ese primer festival, fruto de la inspiración de Michael Eavis, se reunieron solamente 1.500 personas, quienes disfrutaron de la música de Marc Bolan, Keith Navidad, Stackridge, Al Stewart y Quintessence. La idea central del evento era alejarse de los festivales comerciales y, con su entrada liberada, reunir a las personas en torno a la música, la danza, la poesía y el teatro.
Ya en los 80 el encuentro cobró fuerza, recibiendo apoyo logístico de la Campaign for Nuclear Disarmament (o Campaña por el desarme nuclear) y cobrando por entradas. Más tarde, también recibieron respaldo de la Comisión de Estupefacientes y otras organizaciones benéficas.
De ahí en adelante, pasaron por el certamen artistas como The Smiths, Elvis Costello, New Order, Joe Cocker, The Cure, Simply Red y Pixies, entre otros.
En los años 90 recibió el nombre con el que se conoce hasta hoy: Festival de Glastonbury de las Artes Escénicas Contemporáneas, para reflejar la diversidad de atracciones dentro del festival. En adelante, las donaciones del evento ya no irían en pro del desarme nuclear, sino de políticas ambientalistas representadas por Greenpeace y Oxfam. Por esos años, subieron al escenario artistas como Blur, Robbie Williams, Bjork, Radiohead, Sting, REM, David Bowie, y más.
Para el 2000, el encuentro gozaba de gran reputación y convocaba a cerca de 100 mil personas, con ventas anticipadas de boletos. Ya en 2003, los tickets fueron adquiridos en su totalidad en solo 24 horas: la más rápida venta de su historia hasta entonces, año en que las cabezas del cartel eran Moby, Radiohead y REM.
A pesar de las inclemencias del tiempo (que muchos años inundó el evento), Glastonbury sigue creciendo. En 2014, más de 130 mil personas se dieron cita para ver uno de los carteles más comentados, con Arcade Fire, Metallica, Kasabian y el regreso de Dolly Parton.
Fuente: Glastonbury Festivals.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.