Hasta 18 veces más de posibilidades de padecer cáncer oral tienen los fumadores
Por ello, imágenes de personas gravemente afectadas por la enfermedad circularán en las nuevas cajetillas de cigarros.
El cirujano dentista de la Universidad Andrés Bello, Iván González, afirmó que los fumadores tienen entre 2 a 18 veces más posibilidades de tener cáncer oral que los no fumadores.
El ministerio de Salud mostró su preocupación sobre el particular, y en la campaña antitabaco, decidió difundir en los envases de las cajetillas de cigarros, que circularán próximamente, la foto de una boca de una persona horriblemente afectada por el cáncer oral debido al tabaco.
Según el cirujano dentista, el tabaco ocasiona graves daños a la salud bucal, entre ellos, el cáncer bucal y faríngeo, las lesiones precancerosas de la mucosa oral y fallas en implantes, que son las más importantes.
El tabaco es uno de los factores de riesgo del cáncer bucal y será uno de los temas que se abordarán en el seminario que se realizará en la Universidad Andrés Bello, el 4 de octubre. Este tendrá lugar en el contexto de la "4a Semana de la Lucha contra el Cáncer".
El cáncer oral es aquel localizado en la cavidad bucal y la orofaringe y representa aproximadamente el 8% de todos los tumores malignos.
El número de muertes atribuibles al consumo de tabaco es de 4,9 millones de personas por año, y de continuar los actuales patrones, esta cifra de defunciones se elevará a 10 millones para el año 2020, 70% de las cuales ocurrirá en los países en desarrollo.
En Chile, cada año se registran 14.000 muertes a causa del tabaco, lo que representa casi un 17% de la mortalidad total, según datos del ministerio de Salud.
El doctor González dijo que el cigarro también produce otras consecuencias, como la decoloración de los dientes, halitosis, y reducción del gusto y agudeza olfativa.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.